27 de abril de 2025
Actualidad

«Ser cofrade es una forma de ser cristiano», dijo monseñor Gil Tamayo a los jóvenes cofrades en el día de la festividad de su Patrón

Monseñor Gil Tamayo presidió anoche, por tercer año consecutivo la celebración de la festividad de San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud Cofrade, en esta ocasión en el templo zaidinero de María Auxiliadora, sede de la hermandad de penitencia del Santísimo Cristo de la Redención. Una celebración religiosa que fue muy participativa de los grupos jóvenes de las hermandades de la ciudad llenando por completo el templo salesiano. La Eucaristía estuvo concelebrada por el Delegado Episcopal para las hermandades y cofradías, José Gabriel Martín; el Delegado Episcopal para la Pastoral de Juventud, Luis Miguel Sánchez; Javier Ortega, Delegado Episcopal de Pastoral Infantil y Vocacional, y el consiliario de la hermandad salesiana, Juan Fuentes y el secretario personal del arzobispo, David Salcedo. Estaba presente el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, y su junta de gobierno con la reciente remodelación y las incorporaciones al equipo, a excepción del vocal de arte y ornato por encontrarse ausente de Granada.
San Juan Evangelista es «un ejemplo y un modelo. Y tiene que serlo para vosotros, jóvenes cofrades», señaló en su homilía el prelado granadino. Monseñor Gil Tamayo interpeló a los jóvenes preguntando si «sólo somos cristianos en Semana Santa?!» indicando que «nos hemos sacado de la manga una modalidad del cristiano, el creyente pero no practicante», animándoles a cultivar su formación cristiana y ser cristianos todo el año. Sobre el ser cofrade les dijo que “es una forma de ser cristiano”. El arzobispo invitó a los jóvenes a vivir el espíritu cofrade «de fraternidad, en tu cofradía, en tu hermandad, de forma activa. Que se note en tu vida cristiana, en tu participación en la Eucaristía, que eres un niño y una niña que reza”.
Al término de la celebración Eucarística y antes de marcharse entregó los premiso del XXII concurso «Pasión por la Navidad» de Belenes, convocado por la Real Federación de Cofradías. Recibieron primeros premios los montados por las cofradías del Resucitado y Alegría y el de la Santa Cena Sacramental, en las modalidades Histórico, Bíblico y Artesanales y en de Grupos Jóvenes e Infantiles, respectivamente. Los segundos premios fueron para la cofradía de la «Borriquilla» y la de Jesús de la Paciencia. Los terceros premios en las dos modalidades fueron para la cofradía del Consuelo «Gitanos» y para la hermandad de la Esperanza, mientras que los accésit fueron para las cofradías de Jesús Despojado y la de Jesús Nazareno que no estuvieron presentes en el momento de la entrega de los premios.