28 de abril de 2025
Actualidad

La mesa redonda «El arte de la madera» recordó al escultor Luis Álvarez Duarte

«El maestro fue un artista excepcional, el Martínez Montañés del siglo XX y XXI, y como persona para mi fue un padre, atento, exigente, amable en el trato y siempre dispuesto a enseñar», recordó a nuestra redacción el discípulo del escultor Luis Álvarez Duarte, Ventura Gómez, a quien la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración dedicó una mesa redonda para recordarlo. El escultor de la calle San Luis Gonzaga, de Gines, fue el autor hace veinticinco años de la imagen de María Santísima del Mayor Dolor de cuya bendición se cumplen las bodas de plata así como de la peregrinación a Roma con motivo del Año Jubilar de 2000. «Es un honor hoy recibir a amigos y discípulos de Álvarez Duarte que tuvo una especial relación con la cofradía y de quienes queremos aprender todo lo que ellos nos puedan contar», refirió la hermana mayor al comenzar sus palabras de agradecimiento.

También participó otro de sus discípulos, Luis Molano, recordando que «era todo un maestro y a mi me sorprendió mucho que cada vez que recibía un encargo se convertía en un niño, con la ilusión de un niño y con las ganas de trabajarlo, como un niño». Junto a él un amigo personal, Luis Chamorro. Él recordó a nuestra redacción que «fue una persona entrañable a quien siempre echaremos en falta y recordaremos como un maestro de la madera que creó las piezas más bonitas de toda su época». Moderó la mesa redonda el artista granadino, autor del cartel del aniversario, Manuel J. Obregón y se inició con un audiovisual recordando su biografía y las peripecias de su niñez pues había nacido en Sevilla, de padres naturales de Badajoz en un tiempo «en el que no pasó hambre pero sí necesidades».

Alrededor de una treintena de hermanos participaron en la mesa redonda que se celebró en el Centro Ágora de la plaza de los Lobos, sede de la Federación de Cofradías. Asistió a la misma su vicepresidente, Miguel Hurtado.