Reconocimiento a la mujer cofrade y a la veteranía en el martillo

En este momento de vísperas cofrades donde la ciudad bulle en la esplera de los preparativos y preprara la ciudad para que todo esté listo para la Semana Santa, nos citamos en el Salón de Plenos para esta sexta edición de los premios que concede José Ruiz y en los que pone todo su cariño», reflejó en sus palabras el coordinador del Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, quien presidió la entrega de los premios a la mujer cofrade y al capataz.
En primer lugar José Ruiz entregó el premio a la mujer cofrade a Pilar Martín Sáez de Tejada que lo dedicó a «mi familia y a todas las mujeres que durante tantos años han trabajado para la Semana Santa granadina» recordó de manera especial al primer taller de costura de la cofradía de la Santa Cena Sacramental» nombrando a aquel grupo de hermanas que vivieron de manera intensa los años ochenta y noventa «por amor a nuestra hermandad y por cariño a nuestros Titulares».
Después de que Juan García Montero repasara de manera exhaustiva la trayectoria de Pilar Martín y recibiera su premio fue el capataz veterano Francisco Carrasco quien recibió los halagos del representante municipal para recibir «el Martillo de Plata» en esta edición recordando su vinculación con los costaleros Nazarenos de los años ochenta «y el servicio para ayudar a las cofradías que no tenían cuerpo de costaleros» rememorando también los 21 años al frente de la cuadrilla de costaleras de la Virgen zaidinera de la Caridad. Francisco Carrasco agradeció la concesión del premio recordando «a todos los costaleros que han pasado por las cuadrillas que he mandado» que siempre han sido «parte de mi familia». Una familia «en la que ya he dejado mi semilla para la continuidad en mi hijo y en mis nietos».
José Ruiz «Kiki» intervino en el acto para agradecer a tantos amigos «que hoy veo en este acto y la verdad es que me encuentro rodeado de gente a la que quiero y a la que hay que reconocer por su amor y su entrega a la Semana Santa. El anfitrión de la ceremonia de entrega de premios entregó después unos reconocimientos a personas involucradas en los premios con la «Granada de Plata» de diseño y realización propios a Juan García Montero y al sacerdote que acompañó la ceremonia, Rubén Ávila Arenas, párroco de Pitres, Pórtugos, Busquistar y Trevélez. También, entre otros, al cofrade y fundador de la cofradía de la Concepción, José Montero, y al fotógrafo Fernando López.
Concluyó el acto con unas palabras de sentido cristiano y cofrade del presbítero invitando a rezar una oración final por los galardonados este año . Al final, en el patio del Ayuntamiento se celebró un concierto ofrecido por la banda de cornetas y tambores «María Santísima de la Victoria», que llenó el recinto municipal.