El malagueño José Antonio Jiménez deja su primera obra en nuestra ciudad para el centenario del Señor de Granada.

«Hace 307 años o cien esta misma mañana de viernes de Rescate, de oración sin testigos y de historia para escribir. Dios necesario para esta Granada que lo concibió como el más hermoso y el más distinguido, por el más inigualable y el más icónico Cristo de la gubia granadina», dijo el presentador del cartel del centenario de la cofradías de Nuestro Padre Jesús del Rescate en su breve intervención de no más de quince minutos en los que exaltó de manera concisa y sobria los cien años que se reflejan en el cartel obra del artista malagueño José Antonio Jiménez Muñoz. El encargado de las palabras de presentación fue el profesor de Historia, Miguel Córdoba Salmerón.
Después de contemplar la obra «podemos movernos entre lo artístico, lo afectivo y lo espiritual o que cada uno de éstos, nos conduce y nos lleva a guardar silencio ante la obra» reflejó el presentador asegurando que «me asomo con pudor a comentaros lo que yo siento» para reflejar los sentimientos que mueve la contemplación del cuadro que se había descubierto instantes antes de entrar en su descripción puntual para señalar que «las magníficas pinceladas que José Antonio ha hecho deslizar sobre este fondo dorado nos permite percibir la luz y nos recuerda lo divino de lo representado. En cada trazo se representa la esencia de lo eterno sobrevive. La pintura transforma con firmeza que en el arte, lo mundano es poema. La devoción se alza y se consuma y lo divino se muestra en cada línea», indicó Córdoba Salmerón, quien se refirió en numerosas ocasiones a Jesús del Rescate como el «Señor de Granada».
Un acto que contó con la presencia del presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, y junto a él, el consiliario de la hermandad, el sacerdote y párroco, Eduardo García. Estaba el vocal de Arte y Ornato de la Federación, Armando Ocaña y representación de la hermandad de la Virgen de la Cabeza, establecida en la Magdalena, con Francisco Martínez. El hermano mayor de la cofradía del Rescate, Antonio Luis Morales y un buen número de hermanos que casi llenaron por completo el templo agustino de Santa María Magdalena. Acudió a la cita la pregonera de la Semana Santa de 2025, Mamen Sánchez, junto con representantes de otras cofradías de la ciudad. El presentador había sido presentado por el comisario del centenario, Luis Ignacio Fernández-Aragón.