27 de abril de 2025
Actualidad

«La Fe» une la música y el mundo del costal en una tertulia.

En la noche de ayer viernes, 14 de Febrero, tenía lugar en el local de ensayo de la Agrupación Musical de «La Fe» de Granada, situado en el Complejo Industrial de Bobadilla, una tertulia cofrade enfocada al poner en común el mundo de la música y el del costal. Un espacio, en el que componentes y asistentes al encuentro, pudieron poner en común conocimientos y anécdotas, que ensalzaron y permitieron llegar a conclusiones para ambas vertientes cofrades.

En una mesa redonda, moderada por José Jiménez, y con la participación de capataces y personalidades de la Semana Santa Granadina de la talla de Pepe Carvajal, Manuel Sánchez Valenzuela, Jesús Alabarce, Francisco José Ruiz y Luis Gallegos, dieron sus respectivas opiniones en referencia a los acontecimientos que en estos últimos años se vienen viviendo entre las bandas de música.

En palabras del veterano y retirado capataz Pepe Carvajal, incidió en que el son de las bandas y el andar de los costaleros ha evolucionado en todos estos años desde que comenzó con su oficio al frente de los pasos. «Las bandas son como los equipos de fútbol juveniles, de pronto nacen, se crean, y en poco tiempo desaparecen porque los componentes se han ido a otro equipo, y eso está afectando a la calidad musical», señalaba Carvajal.

Otro de los participantes de la mesa redonda, como es Jesús Alabarce, ha reprochado a los cofrades de hoy en día que, «somos de tirarnos latigazos en la espalda, porque por ejemplo, el pasado año la Banda «San Isidro»de Armilla, celebró un concierto ejemplar que sonó más fuera de la provincia de Granada que dentro, al igual que el reciente concierto que ha realizado la Banda de «Jesús Despojado» hace unos días en Sevilla, y eso no lo valoramos lo suficiente».

Manuel Sánchez, señalaba que «las bandas, a día de hoy, parece que componen para ellas mismas con la creación de marchas propias, tales como por ejemplo «Mariúpol», marcha dedicada a la guerra de Ucrania, que fue hecha para la ocasión y que no ha vuelto a escucharse, y eso hace que no se piense desde las bandas en las hermandades a las que se acompaña musicalmente».

___________________________________

Informa Antonio Expósito / Redacción GRANADA COFRADE