El taller ecijano de Jesús Rosado entregó ayer las caídas laterales del palio de la Virgen de la Merced
La banda «San Sebastián», de Padul, ofreció su concierto de cuaresma en las Carmelitas Descalzas con un magnífico nivel musical
«Nosotros no habíamos entrado en Granada y esta hermandad no ha dado esta oportunidad» señaló ayer el bordador ecijano Jesús Rosado en la presentación de las caídas laterales del paso de palio de María Santísima de la Merced. «Nosotros hemos intentado poner nuestro granito de arena para incrementar el patrimonio de la Semana Santa granadina» apuntó ante un abarrotado templo de Carmelitas Descalzas que querían conocer el trabajo realizado en el taller hispalense. «Y lo hemos tenido fácil porque ya había un precedente, una obra comenzada por un taller de muy buen nivel, el granadino Jesús Arco». Jesús Rosado reconoció que Arco «había hecho en la caída delantera y trasera un gran trabajo de bordado con lo cual, donde fueres haz lo que vieres. Era muy sencillo porque no nos hemos tenido que complicar en elegir nosotros las técnicas sino que hemos tenido que seguir la pauta de este gran bordador y la línea que ha había marcado». También calificó el diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes de «grandísimo» que viene a conjugar la idisosincrasia interna de la cofradía reflejada en el potenciar artístico de la misma», indicó.
El bordador indicó que el principal reto «era estar a la altura de lo que ya había» satisfaciéndose de haberlo conseguido «en tiempo y forma y sólo tenemos que dar las gracias a la cofradía por haber confiado en nosotros para venir a una grandiosa ciudad con una espléndida Semana Santa». Jesús Rosado también confirmó a GRANADA COFRADE el deseo de poder seguir colaborando con la cofradía de Jesús Nazareno en el bordado del interior de las bambalinas del paso de palio «y por supuesto nos gustaría poder concluirlo con el techo de palio».
Para el hermano mayor, Enrique Ramírez, el «resultado ha sido maravilloso y hemos quedado muy satisfechos y además, según se pueda continuar con el bordado la intención es, poco a poco, seguir trabajando con este taller». También aseguró que «Jesús Arco aún ha de concluir el bordado interior de la bambalina trasera y confiamos que pueda estar para este próximo Miércoles Santo».
La bendición de las bambalinas corrió a cargo del director espiritual de la cofradía, el sacerdote Javier Sabio, y con posterioridad la banda de música «San Sebastián» de Padul, dirigida por Victor Manuel Ferrer, ofreció un concierto de marchas procesionales de gran calidad y en la que mostró la capacidad de superación que viene mostrando esta formación musical. Interpretaron «Saeta Cordobesa», «Miradlo en la Cruz», «La Sangre y la Gloria», «Mecktub» y «Merced de las Descalzas», un repertorio clásico que dejó muy satisfechos a los asistentes al acto. Ya por la noche el equipo de priostía de la hermandad se dispuso al montaje del palio con las nuevas caídas siendo uno de los primeros en verse en nuestra capital.