26 de abril de 2025
Actualidad

La Asociación Costaleros contra el Cáncer recibió el premio «Virgen de la Salud» en su décima edición.

La Asociación Costaleros Contra el Cáncer es el X Premio “Virgen de la Salud”. La entrega tuvo lugar anoche en el Auditorio de la Caja Rural, en un acto organizado por la cofradía del Santísimo Cristo de la Redención y la propia ACIME, de la que Nuestra Señora de la Salud es Patrona Nacional.
Poco después de las nueve de la noche daba comienzo la ceremonia de entrega, en un acto presentado por nuestro compañero Manolo Tabasco. Tras unas palabras de bienvenida y el saludo protocolario a los allí presentes, tomó la palabra el hermano mayor de la hermandad salesiana, Alberto Cuerva, junto con Manuel Molinero, en representación de la Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad. Tras una primera parte del concierto de la Banda de Música Ángeles de Granada, en donde interpretaron marchas de procesión como María Santísima de la Salud, del Maestro Higuero, La Esperanza de Triana, de López Farfán, Mektub, de Mariano San Miguel, y La Virgen de las Angustias, de David Hurtado, se procedió a lectura del acta de concesión por parte de la vicesecretaria del jurado, María Ángeles Núñez. Seguidamente se realizó la entrega del premio a la asociación galardonada de este año, recogiendo «la fuente de la salud» en que se materializa este reconocimiento su presidente, José Manuel Franco, quien se mostró agradecido y emocionado en sus palabras, indicando que «somos una asociación pequeñita que nació hace cuatro años y poco a poco vamos creciendo y poniendo nuestro granito de arena para ayudar a los enfermos oncológicos; si alguien lo necesita, que nos pida ayuda», pasando después a narrar una anécdota de cómo nació la asociación y cómo la Virgen de la Salud reconfortó a Antonio, amigo ya desaparecido que dio origen a la asociación cuando vino a visitarla, pues «lo vimos feliz tras haberse puesto a sus plantas».
A continuación, se siguió con la segunda parte del concierto, esta vez centrado en las marchas militares, si bien también se pudo escuchar Redentora y Salesiana, marcha dedicada a esta corporación del Jueves Santo, dejando ya paso a otras composiciones de corte militar, muy aplaudidas y festejadas por el público asistente, que ocupó gran parte del patio de butacas del Auditorio de la Caja Rural, celebrándose dicho acto por vez primera en este enclave, tras las nueve ediciones anteriores en el Municipal Isabel la Católica.

En el acto destacó la presencia del Concejal de Deportes y Presidente de la Junta Municipal de Distrito Zaidín, Jorge Iglesias, así como la Concejala de Fiestas Mayores y Protocolo, Carolina Amate en representación del gobierno municipal. También estaba presente el Vicepresidente de la Federación de Cofradías, Miguel Hurtado, y el Teniente Coronel, Luis Soria, en representación del MADOC. También una representación de la Asociación Amigos del MADOC, con su presidenta a la cabeza, Telesfora Ruiz, además de la pregonera de la Semana Santa, María del Carmen Sánchez.
Cabe indicar que, si bien la actual ha sido la X edición, este premio alcanza ya más de diez años instaurado en nuestra ciudad (en 2021 y 2022 no se llevó a cabo por motivo de la pandemia), consolidándose como una cita de las habituales de la Cuaresma en Granada. Se cumplió así la décima edición de este galardón que ya obra en poder en otros cofrades o personas vinculadas a movimientos sociales, como Ramón Burgos, Antonio Tejada (Ciudad Accesible), la Brigada de Sanidad Militar, Asociación Española contra el Cáncer, Víctor Manuel Ferrer, el MADOC, el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat y Berea o el propio Manuel Molinero, que fue galardonado en la edición anterior.