26 de abril de 2025
Actualidad

La hermandad de la Alhambra recibió las llaves de la Semana Santa para abrir en San Andrés el Domingo de Ramos

Anoche fue el encuentro entre la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, vulgo la «Borriquilla»,  y la de la Alhambra para hacer la entrega de la llave con la que se inicia la semana pasionista en nuestra ciudad, como cofradías que de una manera oficiosa abren y cierran la Semana Santa de Granada, si bien restan las estaciones del Domingo de Resurrección. En dicho acto, celebrado en esta ocasión en la casa de hermandad alhambreña, alternando así la tradición de hacerlo cada año en la sede de una de estas dos cofradías, estaba el consiliario de la Federación de Cofradías y delegado episcopal para las hermandades, José Gabriel Martín, acompañado por los hermanos mayores de ambas cofradías y el presidente de la Federación, Armando Ortiz, además del teniente de alcalde de la ciudad, Jorge Saavedra, y un grupo de hermanos de ambas hermandades junto con los miembros de sus respectivas juntas de gobierno. También los ediles Francisco Almohalla, Carolina Amate y Encarnación González, junto con la pregonera de la Semana Santa, María del Carmen Sánchez.
Todos manifestaron lo mejor para la ciudad y para la Semana Santa de 2025 después de que José Antonio Gámiz, de la Entrada en Jerusalén, y Rafael Ruiz, de la Alhambra, se entregaran la llave de orfebrería con la que se golpeará la puerta de San Andrés el próximo Domingo de Ramos a las cuatro de la tarde.
«Desear a las 32 hermandades que este año sí podamos estar todas en la calle» indicó el hermano mayor de la Borriquilla, entregando la llave a su homónimo de la Alhambra, que la recibió agradeciendo «tener el honor de hacer la llamada y cediendo este privilegio a la alcaldesa o al teniente de alcalde, en este caso, en nombre de toda la ciudad que llama a las puertas de San Andrés para dar inicio a la Semana Santa». Basándose en esas palabras, el teniente de alcalde, Jorge Saavedra, indicó que «es un placer tener por primera vez esta llave en mis manos». El edil dijo que «la Semana Santa en Granada supone revivir nuestras tradiciones y este tipo de actos se deben fomentar, pues siempre estará ahí el apoyo del Ayuntamiento».
También Armando Ortiz se dirigió a los presentes refiriendo que «son muy bonitos estos momentos, respirando el ambiente que nos conduce ya a la Semana Santa», destacando los más de 40 años que tiene ya esta tradición y felicitando a ambas hermandades por ello.

La pregonera de la Semana Santa, Mamen Sánchez, también fue invitada a dirigir unas palabras manifestando «que he vivido este acto desde la información pero ahora me toca hacerlo desde otro lado y la verdad es que me siento muy satisfecha». Recibió de manos del hermano mayor de Santa María de la Alhambra un ejemplar del libro editado por la hermandad hace unos años. Después, el exaltador de este año de la hermandad del recinto nazarita, José Luis Pérez Raya, también recibió las tapas de encuadernación indicando que esta ocasión «es única para describir lo que el corazón dicta desde le amor a nuestra Titular».
Para finalizar el sencillo acto se tuvo un rato de convivencia entre los miembros de ambas hermandades, junto con las autoridades presentes.

__________________________________________

Informa Manuel Tabasco / Redacción GRANADA COFRADE