SANTA FE: Esta noche la imagen del Cristo de la Salud recorre la ciudad de las Capitulaciones
Este sábado, 29 de marzo, Santa Fe vivirá uno de sus días más esperados con la celebración del Día Grande del Santísimo Cristo de la Salud. A las 19:00 horas tendrá lugar la Solemne Función Principal en honor a esta venerada imagen, y a partir de las 20:00 horas recorrerá las principales calles de la localidad en estación de penitencia.
Más de 250 hermanos participarán en esta salida procesional, testimonio de la profunda devoción que el pueblo de Santa Fe profesa a su Cristo de la Salud. El itinerario previsto partirá desde la Plaza de España en dirección al Arco de Sevilla, siguiendo por la Ronda de Sevilla hasta llegar al convento de la Compañía de María en torno a las 21:15 horas. Desde allí, la procesión continuará por la calle Real hasta el Paseo, concluyendo con el encierro en su ermita previsto para las 22:30 horas. La Agrupación Musical Granadina de la Estrella acompañará con sus sones este acto de fe y recogimiento, aportando solemnidad al cortejo.
Este año, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud presenta importantes novedades impulsadas por la nueva Junta de Gobierno, encabezada por el Hermano Mayor, Antonio Fernando Navajas. Desde los primeros cultos, como la presentación del Señor en el traslado o el nuevo altar de cultos, se han percibido cambios que ponen de manifiesto el deseo de revitalizar esta centenaria devoción. Mañana, además, se recuperará el paso procesional atribuido al insigne tallista Navas Parejo, y se estrenará el nuevo estandarte de camareras, una obra confeccionada y restaurada por hermanos de la corporación: Dolores Rodríguez, Alejandro Castro y José Manuel Granados, con una pintura realizada por el también hermano y vecino, Carlos Alberto Marcos.
La celebración culminará el domingo con un piadoso besapiés al Santísimo Cristo de la Salud, que permanecerá expuesto en su ermita de 11:00 a 20:00 horas para la veneración de fieles y devotos.
Santa Fe se prepara así para vivir con intensidad y fervor uno de los momentos más significativos de su calendario cofrade.