27 de abril de 2025
Actualidad

«Un lienzo que habla de historia, de amor y de cuarenta años de hermandad».

David Morente presentó y pregonó «Pascua de Resurrección». Foto GRANADA COFRADE

David Morente presentó el cartel «Pascua de Resurrección» y pregonó a la hermandad de la parroquia de San Miguel Arcángel.

Una nueva edición del pregón Pascua de Resurrección de la hermandad de Zaidín-Vergeles tuvo lugar anoche en el interior de la iglesia de San Miguel Arcángel, sede de esta hermandad del Domingo de Resurrección. David Morente fue el encargado de pregonar a esta cofradía en el 40 aniversario de su fundación, por lo que dicho acto revistió un especial significado. Igualmente se dio a conocer la pintura que anuncia la estación de gloria del presente año y, a la vez, los 40 años de vida de dicha corporación nazarena, obra de Pablo Molina, en donde aparecen enfrentados los perfiles del Señor de la Resurrección y la Virgen del Triunfo y, entre ellos, el monumento a la Inmaculada del Triunfo. En la parte inferior, los nazarenos de la hermandad.
David Morente describió brevemente la composición, indicando que «el lienzo habla de historia, de amor y de 40 años de hermandad», y habló del autor, hermano de la corporación. También recordó cómo era nuestra vida en los años 80 y contrapuso esos tiempos a los actuales, asegurando que «ni antes era todo tan malo, ni ahora todo tan bueno».
Su pregón, «dedicado a los que hace 40 años fundaron la hermandad y ya no están», como indicó en sus primeras palabras, fue un texto muy personal en donde el pregonero volvió a sus raíces, «al sitio de su recreo», pues confesó haber nacido en el barrio de Vergeles, «donde pasó los años más felices de su vida».
A través de la figura de su abuela, cuyo domicilio se encontraba en esta demarcación de la ciudad, David Morente construyó un relato en donde fue entrelazando vivencias personales con los 40 años de vida de los cofradía, teniendo en todo momento muy presentes a los Titulares de la hermandad, exaltándolos con piropos y sentidos poemas, muy aplaudidos por los asistentes al acto.
Habló de la Resurrección y del significado que tiene para los cristianos, indicando que «en el día a día también se resucita», en alusión a situaciones de la vida en donde la desesperanza da paso a una nueva ilusión, «como cuando encuentras un nuevo trabajo que te llena, te das una segunda oportunidad con la persona que quieres o un órgano nuevo te permite seguir viviendo».
Alabó la rica vida de hermandad y alentó a los hermanos a seguir participando activamente de ella, «como una gran familia», llegando a afirmar que «ser hermano de nuestras hermandades es invertir en felicidad».

Combinando una prosa delicada y medida, directa a la emoción, junto con versos y poemas muy del gusto cofrade, se refirió al papel de los abuelos en las cofradías, personalizándolos en los de la propia hermandad, contando una historia a un pequeño de la corporación, Borja, a quien le aseguró que «los abuelos son nuestra cruz de guía; están para todo, especialmente para cuidarnos cuando vamos de nazareno».

David Morente presentó y pregonó «Pascua de Resurrección». Foto GRANADA COFRADE

Tuvo muy presentes a hermanos y familias de la hermandad, nombres propios que se desviven por su Señor de la Resurrección y su Virgen del Triunfo, y dedicó un aplaudido poema a Álvaro Abril, presente en el acto, diseñador de los principales enseres de esta cofradía, de la que es hermano. También para Santa María del Triunfo tuvo un especial poema poniendo en valor su papel en la hermandad, elogiando a Miguel Zúñiga, autor de ambas imágenes Titulares y también presente en el acto.
Finalizó su intervención, calmada por momentos, e intensa por otros, con un gran dominio de los tiempos y de la oratoria, tras 50 minutos y varias veces interrumpido por aplausos, con una semblanza hacia la Resurrección, dirigiéndose al Señor al afirmar que «en ti confío», deseando reencontrarse con su abuela, fruto de esa Resurrección, que fue su hilo conductor durante todo su pregón.
El pregonero fue presentado por su amiga y hermana de la corporación, Margarita Pérez, con palabras de cariño y afecto. Al acto asistió el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, junto con el Presidente de la Junta Municipal de Distrito Zaidín y concejal de Deportes, Jorge Iglesias, y la pregonera de la Semana Santa, María del Carmen Sánchez, además de representantes de varias hermandades, sobre todo del barrio del Zaidín. Lo presidió junto al hermano mayor, Andrés Portero, el vicario parroquial, Aristóteles de Oliveira.
Para finalizar el acto, el hermano mayor, Andrés Portero, hizo entrega de un recuerdo muy personal al pregonero, así como al autor del cartel. También a varias personas más por su trabajo en favor de la hermandad de cara a la próxima Semana Santa, como la autora de la venia o el responsable de las fotografías de las estampas que se repartirán el Domingo de Resurrección.
El acto estuvo conducido por la secretaría de la hermandad, Nieves Portero.

La imagen de la Virgen del Triunfo vestía el manto de vistas donado por Eva Valladares y que se había presentado el día antes y dispuesta ya para la Eucaristía de apertura de los actos del cuadragésimo aniversario fundacional que hoy tendrá la Eucaristía y estará expuesta la Virgen del Triunfo en besamanos.

______________________________________

Informa Manuel Tabasco / Redacción GRANADA COFRADE