24 de abril de 2025
Actualidad

Una hora de disfrute infantil bajo las andas del Niño Jesús de la Esperanza

Poco más de una hora duró la procesión infantil de la hermandad de Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza recorriendo el itinerario por Plaza Nueva, Cárcel Baja, San Juan de los Reyes, Placeta de la Concepción, Concepción de Zafra y Carrera del Darro. «Las previsiones que teníamos es que para la una y media podría volver a llover y hemos determinado hacerlo de manera rápida y ágil», señaló a nuestra redacción el hermano mayor, Luis Sánchez, cuando ya la imagen del Nazareno de la Esperanza se encontraba en el interior del templo de San Gil y Santa Ana. Chicotás largas y acompasadas a la música de la banda de cornetas y tambores de Jesús del Gran Poder para recorrer el itinerario pero sin descomponer el cortejo puesto que la lluvia hizo presencia ya cuando la cruz alzada se encontraba en el final de la Carrera del Darro. En el camino se produjo la entrega de la partitura de la marcha «Ilusión» que ha sido compuesta por uno de los integrantes de la formación musical, José Manuel López Correa, y «dedicado al sentimiento que ponen esos niños de la hermandad del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza en su primera estación de penitencia».

El cortejo, acompañado por los grupos jóvenes de la hermandad de la Concepción y de las Maravillas, se había iniciado desde la parroquial de San Gil y Santa Ana con la imagen del Niño Dios llamado de la Esperanza y salida de la gubia de Alberto Fernández Barrilao. Se habían dispuesto las andas procesionales sobre calvario de hiedra, clavel rojo y morado e iris morado, entre otras variedades florares. Lo mandaba Luis García Quintero, capataz de la hermandad y bajo él, los niños y jóvenes de la hermanad, creando la cantera del futuro. La formación musical del Gran Poder lo acompañó agilizando el paso ante el anuncio más que seguro de la presencia de la lluvia. En el regreso estaba el consiliario de la hermandad, y párroco, José Gabriel Martín y en todo momento el público participó de manera mayoritaria en la salida procesional arengando y animando a los jóvenes a continuar el camino hasta su regreso.