El martes exalta la Semana Santa del colegio Cristo Rey, Manuel Fernández La Chica en su novena edición
El acto contará con el pregón de Manuel Fernández La Chica, las saetas de la cordobesa María de los Ángeles Cáceres, interpretaciones de marchas a piano y trompeta por la propia Mari Ángeles Cáceres y el compositor de marchas cofrades Pablo López Lomas, y las vivencias cofrades de Alejandro Atienza, Adrián Rodríguez y Lucía Serrano.
Esta celebración, que ya se ha convertido en un clásico de la semana de Pasión, supone la contribución de este centro educativo a nuestra Semana Mayor. Su pretensión, desde que nació, es mostrar la grandeza de esta celebración religiosa tan andaluza mediante la palabra, la música u otras artes relacionadas. Tradicionalmente, se articula en torno al pregón que suele realizar un antiguo alumno del centro, sin faltar las vivencias cofrades del alumnado de nuestro centro, que con palabras sencillas cuentan cómo viven en sus hermandades estos días, y la música que interpreta también alumnado o amigos del centro.
En esta edición, el pregón lo pronunciará el antiguo alumno Manuel Fernández. Granadino, de 31 años, es Graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de Granada (UGR) y antiguo estudiante del Centro de Enseñanza Secundaria Cristo Rey, donde cursó sus estudios en la misma disciplina. Desde temprana edad, ha estado vinculado a la vida cofrade de Granada, siendo hermano de la Cofradía de la Humildad, popularmente conocida como «La Cañilla». En esta corporación ha desempeñado diversos cargos dentro de la Junta de Gobierno.
El Centro de Enseñanza Secundaria Cristo Rey, ubicado en lo alto del Albaicín, tiene una vinculación muy estrecha con la Semana Santa en general y con la hermandad de la Estrella en particular, ya que esta cofradía realizó su Estación de Penitencia desde sus patios durante muchos años, hasta la cesión y acondicionamiento de la Iglesia de San Cristóbal. Por otro lado, tres alumnos han protagonizado el Pregón de la Juventud de la hermandad de la Cañilla durante su etapa educativa en el centro, como han sido José Manuel Gómez de la Hoz, Ignacio Navarrete y Lucía Serrano, y ha contado con cofrades ilustres como M. Carmen Tovar o Eugenio Almohalla, entre su profesorado.