19 de mayo de 2025
Actualidad

Estampación con tinta negra sobre papel, inspirado en el Concurso de Cante Jondo de 1922, en la venia del Vía Crucis

Venia 2025 Cofradía del Vía Crucis, obra de Pedro Flores.

La venia de la Hermandad del Santo Vía Crucis para el próximo Martes Santo, 15 de abril, cuyo autor ha sido Pedro Flores está inspirada en el cartel del Concurso de Cante Jondo de 1922 y recoge los símbolos de la Pasión de Cristo. El uso de estos elementos pretende evocar, de manera indirecta, al titular principal de la Hermandad como es el Santo Vía Crucis, ya que muchos de ellos aparecen o se mencionan en diversas estaciones.
La ilustración principal es una amalgama de las Arma Christi, muchas de ellas presentes en la característica cruz de taracea. En la parte central destaca el paño de la Verónica con el rostro de Jesús de la Amargura, acompañado de la lanza, el centro de caña y la esponja.
A partir de este eje central se disponen el resto de los elementos: túnica, escaleras, cruz, cáliz, flagelo, dados, martillo, tenazas, entre otros. Además, se han incorporado referencias al barrio del Albaicín, como un lavatorio que simula estar hecho con cerámica de Fajalauza. Por su parte, la antorcha o farol queda representada por uno de los característicos faroles en cruz de la Hermandad.
La técnica utilizada por Flores, hermano de la cofradía decana, es la estampación con tinta negra sobre papel. Para la elaboración de los sellos se ha empleado fotopolímero, un material que modifica sus propiedades al ser expuesto a la luz.