Taranto nos muestra su Semana Santa en el Colegio Oficial de Farmacéuticos.
Durante estos días y hasta el Sábado de Pasión, día 12 de abril, se podrá contemplar la exposición «Taranto y Granada: Un puente para la Fe». Se trata de una muestra, principalmente gráfica que trae en Granada la Asociación «La Veste Rossa» del sur de Italia y cuyo responsable, Gigi Montenegro, ha organizado para que los granadinos «conozcan también nuestras costumbres y tradiciones. Tenemos muchas cosas en común como ciudades del sur que somos pero nuestras costumbres son bien distintas y pienso que es bueno que conozcamos ritos y costumbres de todos lados». Hizo de maestro de ceremonias el cofrade granadino y presidente de honor de «La Veste Rossa», Adelardo Mora Guijosa.
La alcaldesa de Granada quiso acompañar también esta inauguración. Señaló Marifrán Carazo en su intervención que «la verdad es que es para nosotros un honor recibiros en Granada porque cuando estuvimos hace un año en Taranto comprobamos la similitud de ambas ciudades y en lo cofrade, tan distintas y con una personalidad tan singular”. Carazo también significó que “esta actividad es para nosotros muy importante porque viene a reforzar nuestra candidatura para la Capitalidad Cultural Europea de 2031”.
Túnicas de los penitentes tarentinos, vestimentas y fotografías y pequeñas muestras de cómo se expresa la religiosidad popular en esta región italiana fueron mostrados por el responsable de la muestra, Gigi Montenegro. Estuvo acompañado en la inauguración de la exposición por Rita Piccini que es la representante de “Italea Puglia”, del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano para la promoción de la región, junto con miembros de la Asociación “Pugliese en España” como su presidente Actinio Mingola y Simone Capozzo, consejero de la misma. Señalaron a nuestra redacción que buscan la promoción de » la cultura de Puglia en España y queremos que todos los que quieran tengan conocimiento de nuestra región, no sólo de lo bonito sino de su cultura”.
La alcaldesa de Granada también contó con la compañía del parlamentario andaluz Fernando Egea. Recordó momentos de la peregrinación a Roma de la hermandad escolapia y de la presencia de Jesús Despojado en Madrid con motivo de la JMJ de 2011 que fueron «de una gran proyección para la fe de Granada y para la cultura de la religiosidad popular que llena nuestras ciudades». Representó a la Federación de Cofradías su vice presidente, Miguel Hurtado, que agradeció la muestra y el interés por conocer nuestra Semana Santa». La exposición se puede visitar en horario matutino y vespertino, de 10,30-13 horas y de 17,30- 20 horas.