19 de mayo de 2025
Actualidad

Hace veinticinco años. Recuerdos de la Virgen del Mayor Dolor

Mayor Dolor, XXV aniversario. Foto Manuel Sánchez Salmerón.

Estará abierta hasta el 17 de junio, en el monasterio de San Bernardo, y se podrá visitar los sábados y domingos

Repartido en varias estancias la muestra del XXV Aniversario de María Santísima del Mayor Dolor es una oportunidad de recordar dos importantes eventos en la cofradía de los Escolapios y de los que se cumplen aniversario. El 20 de marzo de 2000 fue bendecida la imagen de la Santísima Virgen, obra de Luis Álvarez Duarte. Ese mismo año la cofradía y numerosos cofrades granadinos vivieron la primera peregrinación granadina a la Ciudad del Vaticano de un paso de palio, y de toda España. Fue el 18 de junio de 2000 cuando el paso de palio cruzó la frontera de la Ciudad del Vaticano a los sones del himno de Andalucía y el Santo Padre Juan Pablo II lo bendijo, dentro de las Jornadas de Fraternidades (Cofradías) enmarcadas en el Año Jubilar del Nuevo Milenio.

Todo ello queda en la muestra que se puede visitar los sábados y domingos en el templo cisterciense de San Bernardo, en la Carrera del Darro. Desde la primitiva imagen de la Virgen del Mayor Dolor enmarcada como elemento devocional en el corazón de la iglesia, hasta el paso de palio montado con su palio y techo de palio, varales y el manto de la Virgen, de 1959, siguiendo líneas juanmanuelinas y salido del taller de bordado de las MM. Adoratrices. Junto a él, la saya con la que fue la Virgen al Vaticano, bordada en oro con piezas procedentes de sayas antiguas de la Virgen, en terciopelo verde con diseño de José Asián y bordada bajo la dirección de Cristóbal Casares.

Fue inaugurada ayer por la hermana mayor, Fátima Valenzuela, y el ex hermano mayor, José Luis Carmona. Estaba junto a ellos el responsable de la atención del monasterio y de la Asociación «Arsconditius» junto al comisario del aniversario, Manuel Obregón.  En otras dependencias se pueden observar interesantes documentos de la historia de la cofradía, objetos de Luis Álvarez Duarte con los que talló la imagen de la Virgen, corona y ajuar de la Santísima Virgen, así como fotografías de la peregrinación a Roma, costal bendecido por el Papa Juan Pablo II y un documental explicativo de lo vivido hace veinticinco años y vinculado a la imagen de la Virgen del Mayor Dolor. Completa la exposición una colección pictórica con aportaciones de artistas granadinos como Jesús Conde, Juan Vida, José Valverde, Javier Mateos, Manuel Jesús Obregón, entre otros muchos.