«Para ir al Rocío no hace falta mas `na’ , que colgarte tu medalla y las ganas de rezar».

Miguel Carrascosa y José Manuel Pérez, rezaron en verso a la «Blanca Paloma» en San Pedro y San Pablo
Lleno total en la parroquia de San Pedro y San Pablo para escuchar el pregón ofrecido a dúo por los rocieros Ángel Carrascosa, llegado desde la localidad de Umbrete, de Sevilla, y el almonteño José Manuel Pérez, que estuvieron acompañados también por Magi, hermana de la cofradía y por el coro de la hermandad granadina que dirige Francis Navarro, además del tamborilero de la hermandad, Ismael Garrido.
Un pregón de vivencias, poético y de devoción a la Virgen del Rocío se dejó en el crucero de la sede granadina. Emoción y sentimientos marianos que reflejaron el sonido de la gaita y el tamboril convertido en oración a la Virgen. «¡Que cante la gaita anunciándole a Granada, dándole pellizcos en el alma abriendo paso a sus rocieros que por las arenas andan», indicó Miguel Carrascosa en tono poético anunciándole a Granada la pronta llegada de la salida de la hermandad granadina. «¡Que hablen los campaniles, de la hermandad de Granada, dando vueltas sin parar cuando asoma la paloma por el viejo acebuchal y besa a ese Simpecado desde los hombros que son altares», recordó.
Por su parte, José Manuel Pérez, también ofreció reflexiones poéticas señalando a Granada y al barrio de San Pedro como centro de la devoción rociera. «Cuando la Virgen lo es todo y todo queda en la Virgen, benditos los que la sienten como una Madre a su lado. Cuando ponemos en Ella la suerte de nuestras vidas, benditos los almonteños que ese lunes la llevan» y recordó a tantos y tantos pueblos de la geografía española donde se venera a la Santísima Virgen con diferentes y variadas advocaciones: «Benditas las emociones, benditos los sentimientos, benditas las hermandades que caminan hacia su encuentro, benditas las tradiciones que se guardan con recelo, benditas las advocaciones, santo y seña de los pueblos, benditas las oraciones, cada diva, cada verso» para bendecir también «a Granada cuando el río va cruzando. Peregrinos, rocieros, almonteños y granadinos, solo faltan unos días para hacerse al camino. Que tu fe vaya contigo y el respeto a tu hermandad, llévalo como bandera», indicando finalmente que para «ir al Rocío no hace falta mas «ná», que colgarte tu medalla y las ganas de rezar».
Muy aplaudido fue el pregón compartido por ambos rocieros que fueron presentados por Juan Pérez «Juanito Coria» que también dedicó piropos y cante a la Virgen del Rocío. El hermano mayor, Alfredo Alcalde, fue quien agradeció finalmente la participación de los pregoneros y entregó sendos recuerdos, ante la presencia de la concejala de Fiestas Mayores, Carolina Amate; el consiliario de la hermandad y delegado episcopal, José Gabriel Martín, y el presidente de la Real Federación de Cofradías, Armando Ortiz.