Programación de los actos del final de curso e informe de horarios, en el último Pleno de hermanos mayores celebrado anoche.

La Federación de Cofradías de Granada celebró anoche el Pleno de Hermanos Mayores (o Junta General) en las instalaciones del Centro Ágora de la plaza de los Lobos. El pleno contó con la asistencia del consiliario y Delegado Episcopal, José Gabriel Martin Rodríguez, quien realizó el punto doctrinal. Lo presidió su titular, Armando Ortiz. La vocalía de prensa de la Federación de Cofradías ha informado que tras la lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior «el presidente Armando J. Ortiz pasó a realizar su informe. Comienza felicitando a Jose Gabriel Martin por el 25º aniversario de su ordenación sacerdotal. Asimismo, su enhorabuena y felicitación a todas las hermandades por sus Estaciones de Penitencia, acordándose también de aquellas que no pudieron realizarlas en la Santa Iglesia Catedral por las inclemencias meteorológicas. La media de crecimiento de los cortejos ha sido de un 18-20 %. Aprovecha también para felicitar a todas las
hermandades que han montado Cruces de Mayo, que este año han sido muy numerosas, contribuyendo a mantener las tradiciones de la ciudad, no solo en la Semana Santa, sino con los belenes, los altares de Corpus o las Cruces de Mayo. Agradece también a todos los hermanos mayores que han estado trabajando por sus hermandades y por la Semana Santa de Granada durante este tiempo y que este año finalizan sus mandatos. Igualmente, a las hermandades que han celebrado sus centenarios este año, a la Hermandad del Silencio por su salida extraordinaria del pasado domingo y a aquellas hermandades que han sido reconocidas con los distintos galardones entregados en estas semanas.
Se recordaron las próximas convocatorias:
– Pregón de las Glorias y presentación del cartel, que será el próximo sábado 17 de mayo en la Iglesia de Santiago a las 12:00 horas. El pregón correrá a cargo del José Gabriel Martin y el cartel es obra de Adrián José Pérez.
– El Encuentro de los Presidentes de las Asociaciones, Consejos y Federaciones de Hermandades de Andalucía se celebrará en nuestra ciudad los días 13, 14 y 15 de junio.
– La procesión del Corpus el jueves 19 de junio, se remitirá el horario y organización cuando sea comunicado.
– Respecto al Centenario de la Federación se realizará la misa de apertura el 18 de octubre en la Virgen de las Angustias y el 19 de octubre la presentación del cartel en la Iglesia de Santiago.
– Ayer se ha reunió el jurado de los Premios Espinosa Cuadros, cuya organización asumió la Real Federación desde el año pasado. Se entregarán el jueves 12 de junio a las 20:00 horas en la Iglesia de Santiago.
– La presentación de la Revista Gólgota crónica de la Semana Santa será el sábado 7 de junio a las 12:00 horas en la Iglesia de Santiago.
Se informó también que este año el cartel oficial será una fotografía, se convocará el concurso antes de verano para poder ser preparado con tiempo. Sobre los Estatutos, se tienen las propuestas presentadas por las hermandades, se han recabado y se están organizando por capítulos. En septiembre se comenzarán las reuniones para su aprobación. Se están recabando todas las posibles mejoras de la Carrera Oficial, trabajando en ello junto con el Ayuntamiento de la ciudad.
En el siguiente punto, informe del Vocal de Horarios e Itinerarios, el Presidente se dirigió para felicitar a las treinta y dos hermandades, soberanas en sus tomas de decisiones. Tomó la palabra el Vocal de Horarios e Itinerarios, Emilio Berenguer, que realizó el informe de las distintas jornadas tras las reuniones que se han ido realizando:
– Domingo de Ramos. Suspendió su Estación de Penitencia la Hermandad del Despojado, realizando Estación de Penitencia el resto de Hermandades. La Hermandad de la Borriquilla inició la jornada a las 18:45 horas, con 15 minutos de adelanto, finalizando con la Hermandad del Cautivo saliendo de la S.I. Catedral a las 22:09 horas, con 1 minuto de adelanto.
– Lunes Santo. Realizaron Estación de Penitencia las 5 hermandades de la jornada. Se comenzó la jornada en la Carrera Oficial con 7 minutos de adelanto y se finalizó la jornada con un retraso de 10 minutos, tras recortar la hermandad de San Agustín 15 minutos del retraso global que se había acumulado.
– Martes Santo todas las hermandades suspendieron sus Estaciones de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral por las inclemencias meteorológicas.
– Miércoles Santo. Realizaron Estación de Penitencia las 5 hermandades de la jornada. Se adelantó la entrada en Carrera Oficial unos 5 minutos. La hermandad del Nazareno se tuvo que refugiar unos 20 minutos en la S.I.Catedral por la lluvia, saliendo a las 23:43, estando previsto a las 23:15, con el retraso de la jornada de 8 minutos (descontando los minutos que estuvo refugiada).
– Jueves Santo y Madrugada. Realizaron todas las hermandades Estación de Penitencia. Comenzó la jornada a la hora prevista, finalizando con la salida de la S. I. Catedral de la Hermandad de la Estrella con 2 minutos de adelanto. La Hermandad del Silencio inició la Carrera Oficial con 15 minutos de retraso por los desvanecimientos que sufrieron algunos de sus hermanos, y llegó con 7 minutos de adelanto a la S. I. Catedral, donde finalizaba su Estación de Penitencia.
– Viernes Santo. Todas las hermandades realizaron Estación de Penitencia. Hermandad de los Escolapios inicia Carrera Oficial con 1 minuto de antelación. El retraso de la jornada se acumuló en 28 minutos.
– Sábado Santo. La Hermandad de Santa María de la alhambra entra a la hora en punto en la Carrera Oficial y salió con 14 minutos de adelanto de la S. I. Catedral.
– Domingo de Resurrección suspendieron todas las hermandades sus Estaciones de Penitencia por las inclemencias meteorológicas.
En ruegos y preguntas, los hermanos mayores que finalizan sus mandatos intervinieron para agradecer y despedirse del pleno».