17 de mayo de 2025
Actualidad

Un día histórico para el Silencio de Granada

Salida Extraordinaria Santísimo Cristo del Silencio. Foto GRANADA COFRADE

Una conjunción perfecta para clausurar el Centenario de la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia: Música y luz del sol

Cuatro horas estuvo el Santísimo Cristo de la Misericordia, del Silencio, en las calles granadinas en una de las más sobresalientes muestras de devoción vividas en los últimos años y de reconocimiento a tantos siglos entre nosotros que se materializaron hace cien años en la fundación de la actual hermandad de la madrugada del Viernes Santo. Fue el epílogo perfecto en el que se armonizó una tarde de primavera reluciente, la música extraordinariamente adaptada por la banda y unidad de música de los Ángeles, dirigida por Manuel Elvira y la presentación del Crucificado de José de Mora sobre calvario de roca y un sencillo adorno floral asilvestrado. 

Cortejo con la práctica totalidad de las treinta y dos cofradías federadas y la presencia de más de sesenta parejas de hermanos en filas precediendo a las ante presidencias y presidencia del cortejo. Estaba en representación municipal los ediles Carolina Amate, de Fiestas Mayores; Francis Almohalla, de Participación Ciudadana y el  concejal socialista, Juanjo Ibáñez. en la presidencia también el patrono de  la Fundación Unicaja, Alberto Fernández, junto con el hermano mayor de la corporación y el presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz. 

El paso, portado por dos cuadrillas de costaleros a las órdenes de Curro Jiménez-Herrera, mantuvo su paso habitual de cada madrugada con un son elegante y acompasado a las partituras clásicas y de eterno sabor cofrade desprendidas de los instrumentos de la banda de los Ángeles. Tras el paso, como preste, el Delegado Episcopal de Hermandades, José Gabriel Martín. 

Un recorrido, el diseñado por la hermandad, acorde con un cortejo que no perdió su compostura tradicional y enmarcado a la perfección en la Granada clásica y señorial del centro de la ciudad, del barrio de Duquesa y  visitando templos en los que se han celebrado actividades de la hermandad por Recogidas, San Jerónimo y plaza de la Universidad.