13 de noviembre de 2025
Actualidad

La hermandad de la Virgen de las Angustias crea la Fundación Social «Amparo de Granada»

La Casa de la Esperanza y Protección Civil, II Premios «Amparo de la Ciudad» para quienes ayudan a ayudar

La Obra Social de la hermandad Sacramental de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada, viene atendiendo a más de 450 familias desde la creación de la Obra Social que a partir de ahora se gestionará a través de una Fundación acogida bajo la denominación de «Fundación Social Amparo de Granada Nuestra Señora de las Angustias». De esta manera se podrá buscar mayores fondos económicos para atender las necesidades de familias numerosasy que permitirá acceder a recursos públicos regulados para fundaciones legalmente constituidas, recibir donaciones privadas con beneficios fiscales para los donantes, establecer convenios con administraciones, entidades bancarias y otras ONG y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la atención a las familias necesitadas.

Cabe señalar que, durante estos diez años últimos, las cantidades recibidas han sido mínimas, «lo
que ha obligado a la Hermandad a asumir en solitario una carga creciente para poder seguir cubriendo las necesidades de nuestra labor social», indicó ayer el hermano mayor de la corporación patronal, Antonio González deseando que » la Fundación Social Amparo de Granada, Virgen de las Angustias nos ayude
a continuar con eficacia la humilde misión de caridad cristiana que nos impulsa, siga siendo un cauce de misericordia y esperanza para tantos hermanos nuestros que sufren y necesitan del Amparo de Nuestra Madre», indicó el responsable de la hermandad a los medios informativos en la Sala Capitular de la basílica patronal. El fundador es la Hermandad de la Virgen de las Angustias lo que  garantiza que la Fundación no cambiara la identidad ni el fin con el que ha sido creada; que en los Estatutos ha quedado reflejado, que los Patronos de la Fundación solo pueden ser elegidos entre los miembros del Cuerpo de Oficiales de la Hermandad y estará compuesto el órgano de gobierno por el hermano mayor, Antonio González Martín, José Manuel de la Esperanza y Martín-Pinillo, Francisco Moya Ramos, Adolfo Torres Izquierdo, Carolina Oviedo Martínez, Gerardo Aranda Taboada y Ramón Manzano Martín.
Por otra parte el hermano mayor informo de la concesión de los galardones ha concedido los Galardones «Amparo de la Ciudad» que se entregarán por segundo año consecutivo a la Agrupación de Protección Civil de Granada. Antonio Marín indicó que el reconocimiento se entrada «como expresión de gratitud por su labor incansable en la protección, asistencia y acompañamiento a la ciudadanía en situaciones de emergencia,  actos públicos y momentos de especial necesidad. Su presencia constante, profesionalidad
y compromiso solidario han hecho de esta agrupación un verdadero amparo para nuestra ciudad».
También se entregará el premio en este 2025 a la Casa de la Esperanza de la cofradía de Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza. » Una iniciativa que comenzó en el año 2015 (tres años antes de la coronación), el objetivo es dar alojamiento, seguimiento y cariño a mujeres que acaban de ser madres o aquellas  que están embarazadas y al estar solas se les ayuda, para seguir apostando por la vida. Esta labor la llevan a cabo junto con las Madres Adoratrices.
Antonio Martín también indicó que será el domingo día 31 de agosto cuando se anuncie, a las nueve de la noche, que se acerca el mes de septiembre y se hará con el «espectacular repique de campanas y las puertas abiertas de la basílica de la Carrera de la Virgen. El lunes día 1 de Septiembre, tras la celebración de los tradicionales cultos se presentará el Cartel de la Ofrenda Floral y Solidaria de este año que ha sido realizado por el artista utrerano, Jesús Medina Cozar. La presentación correrá a cargo del  Decano del Cuerpo
de Caballeros Horquilleros Jesús Miguel Vázquez Montoya.
El día 7 de septiembre tras la celebración de los tradicionales cultos se Celebrará la  Segunda edición de los Galardones Amparo de la Ciudad, así como la exaltación a Nuestra  Madre por parte de Fernando Díaz de la Guardia. Será presentado por el anterior exaltador, Cronista Oficial de Granada Tito Ortiz. La Ofrenda Floral y Solidaria como siempre se celebrará el Lunes 15. Este año vuelve a empezar a las 10:30 h. A las 17:30 h comenzará la Ofrenda Oficial Presidida por el Sr. Arzobispo y autoridades. La Virgen estará en el Crucero de la Basílica y presidirá la Ofrenda Oficial desde la Puerta  de la misma.
La Procesión seguirá el mismo protocolo que en pasado año y desde el sábado 26 por la mañana, la Virgen estará en el Crucero de la Basílica, hasta el Martes día 31 por la noche, momento en que regresará a su Camarín.
Por último y para finalizar la rueda de prensa el hermano mayor comentó los estrenos en el ámbito patrimonial y que serán presentados en septiembre. De esta manera se finalizar la restauración de un magnífico sudario o banda de cruz del siglo XVIII totalmente desconocido hasta ahora. También se realizan dos nuevos cojines bordados para el regazo de la Virgen donde se sustenta el cuerpo del Señor Yacente, bordados en oro fino, sobre un damasco de seda del siglo XIX y la readaptación de un antiguo estandarte de 1919 que se ha convertido en el nuevo estandarte del Real Cuerpo de Caballeros Horquilleros de la Santisima Virgen de las Angustias.