Ante Jesús de las Tres Caídas tomó posesión el nuevo hermano mayor del Rosario, Antonio Martín, y su junta de gobierno
Con una solemne celebración religiosa tomó posesión el nuevo hermano mayor de la cofradía de Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario en la sede de su primer Titular, la iglesia conventual de Santa Isabel la Real. Una celebración muy participativa que estuvo presidida por la imagen de Jesús de las Tres Caídas y oficiada por el párroco de Santo Domingo y consiliario de la cofradía, fray Antonio Bueno. Numerosos hermanos asistieron a la celebración que contó con la presencia de representantes de la Armada Española, Antonio García Sisterne, capitán subdelegado de la Raecy; Manuel Henares Guervos, capitán adjunto de la Raecy y Antonio Martín Romero, caballero capitán de la Raecy, junto a los ex hermanos mayores de la corporación, además del pregonero de la Semana Santa de 2026, Tito Ortiz, en su primer acto tras su designación por la Federación de Cofradías. En representación municipal, el edil de Mantenimiento y Participación Ciudadana, presidente de la Junta Municipal de Distrito Albaicín, Francis Almohalla.
«En estos cuatro años de mandato que hoy inauguramos es un ánimo de servicio y quiero hacer una hermandad abierta a toda la ciudad de Granada, volver a asentar los pilares que caracterizaba a la hermandad del Rosario y Tres Caídas, siempre al pie del cañón», señaló a nuestra redacción recordando que el centenario de la cofradía «la tenemos en puertas y la iniciaremos en diciembre de 2027 y concluirá en 2028, coincidiendo con la primera salida penitencial como rama de la Archicofradía del Rosario». La comisión se conocerá en breves fechas hacia finales del mes de octubre «y que encabezará los actos a desarrollar». La vara dorada de hermano mayor, tras la jura del cargo, la recibió del hermano mayor saliente, Fernando Coronel.
La caridad debe ser un pilar importante para ese período. Se ha creado la obra social «Fray Martín de Porres», imagen con la que comparte capilla la Virgen del Rosario y con ella, a través de la comunidad dominica, y la inspiración del Santo con respecto a la caridad, «queremos tenerlo presente en nuestra obra social, en la que trabajaremos con una Casa con problemas socioeconómicos en Sierra Elvira y ya hemos recogido productos de limpieza e higiene» y en lo material, afronta nueva parihuela para la Virgen del Rosario; la incorporación de la estética tradicional granadina en el Señor de las Tres Caídas. También queremos afrontar una etapa con un cambio musical a la banda de tambores y cornetas del Rosario, de Arriate, tras nuestro Titular» indicó el hermano mayor de esta corporación del Miércoles Santo.








