El 36 Encuentro Nacional de Cofradías se celebra en la localidad valenciana de Gandía.
La Semana Santa Española regresa con una nueva cita de celebración del trigésimo sexto Encuentro Nacional de Cofradías que en esta ocasión, dos años después de su desarrollo en Granada, tiene lugar en la localidad valenciana de Gandía. Se desarrolla desde ayer viernes con la inauguración a cargo de Monseñor Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia y el desarrollo de varias ponencias sobe el impacto de la Semana Santa en la vida cultural, económica y cultural de la ciudad o el patrimonio, el arte y la museología.
Distintas sesiones de trabajo y mesas redondas sobre la actualidad cofrade y la realidad de las hermandades, así como la comunicación en la Iglesia, ocuparán el resto del programa que se completa con visitas a monumentos y lugares de la localidad.
También hay prevista para mañana sábado la procesión extraordinaria por distintas calles de la ciudad. Este acto contará con la participación de 18 hermandades, que procesionarán con un total de 27 imágenes y tronos, mostrando la riqueza patrimonial, artística y devocional de la Semana Santa gandiense. La solemnidad del recorrido estará acompañada por la música tradicional y cofrade, con la presencia de 18 formaciones musicales.
Granada está presente en el trigésimo sexto Encuentro Nacional de Cofradías con la participación del expresidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros y los ex hermanos mayores de la Oración en el Huerto de los Olivos, Adelardo Mora y Mariano Sánchez, acompañados por sus esposas, así como otros cofrades de la provincia de Granada.

