Granada espera a la Santísima Virgen de la Angustias en este último domingo de septiembre
Hacía años que no se alteraba la hora de salida de la procesión de la Virgen de las Angustias. Ese año así ha sido y a las cinco y media saldrá la venerada imagen desde el interior de la basílica patronal, una hora antes de lo establecido durante los últimos lustros. Una procesión que comenzará a organizarse a las cuatro de la tarde en la plaza del Campillo para todos los fieles y devotos que alumbrarán el camino patronal en este último domingo de septiembre, como es tradicional en Granada. Hasta siete formaciones musicales participarán en el cortejo, abriéndolo la cruz parroquial precedida por la agrupación «María Santísima de la Cabeza», de Exfiliana. Le seguirán las agrupaciones del Carmen, de Calahonda; «La Fe», de Granada; la de María Santísima de la Estrella, de Granada; la banda municipal de música de Tocón, de Granada; la Municipal de Granada y cerrando cortejo tras el palio de la Santísima Virgen, la Unidad de Música de la Academia del Ejército de Tierra, de Toledo.
El itinerario de la procesión, que se espera como siempre multitudinaria, será por la Carrera de la Virgen. La imagen de la Patrona saldrá a las cinco y media de la tarde y continuará por la plaza del Campillo y la plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Reyes Católicos, Gran Vía de Colón y calle Cárcel Baja. Entrará todo el cortejo en la Catedral y allí la recibirán los seises de la Catedral y el cabildo. Este año aún no danzarán ante la Patrona y después, el cortejo seguirá por plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga, Recogidas, Puerta Real, Acera del Casino y regreso a la basílica hacia las diez y media de la noche por la Carrera de la Virgen.
Esta mañana se celebran en la basílica las Eucaristías durante toda la mañana, ofrecidas por el cuerpo de hermanas cofrades, el de horquilleros y el cuerpo de palieros. Ésta última será presidida por el propio prelado granadino, monseñor Gil Tamayo.










