La Catedral acoge las dos imágenes del Cristo de la Misericordia durante la celebración de la muestra «José de Mora, el barroco espiritual».
Poco más de tres cuartos de hora precisó la cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, del Silencio, en trasladar la imágen réplica del Santísimo Cristo de la Misericordia desde su sede de San José, en el Albaicín, hasta la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Granada. Un traslado que hace que la imagen del Cristo, del siglo XVII, obra de José de Mora, ocupará su lugar a partir del próximo día 26 en la exposición «José de Mora, el barroco espiritual» en la girola del templo metropolitano. La talla que realizó en 1975 el artista granadino Antonio Barbero Gor, presidirá el presbiterio de la Catedral ya que por deseo del Vaticano durante este año debe presidir el templo principal de cada ciudad la imagen del Crucificado.
El cortejo discurrió muy ágil bajando por la calle San José a los Grifos y desde ahí a la Cuesta de San Gregorio para, por Calderería Vieja llegar a la calle Elvira y cruzar la Gran Vía procedente de calle Almireceros hasta la calle Oficios. El cortejo se abría por la cruz parroquial y ciriales e inmediatamente detrás la imagen del Crucificado custodiado por cuatro faroles de plata. Le seguía una impresionante multitud de devotos y cofrades que iba aumentando conforme bajaba la venerada imagen. Entró en plaza de Alonso Cano dándose la coincidencia del final de una celebración matrimonial y en plaza de las Pasiegas se preparaba un concierto que estrechaba el paso de la comitiva hasta el interior de la Catedral.






