13 de noviembre de 2025
Actualidad

Bases para el concurso fotográfico de la cofradía del Cristo del Trabajo.

La cofradía del Santísimo Cristo del Trabajo ha dispuesto la convocatoria de su certamen fotográfico del que saldrá elegido el cartel de esta corporación nazarena del Lunes Santo, de arreglo a las siguientes bases:
TEMA
Las obras exaltarán gráficamente la imagen de Nuestra Señora de la Luz en sus diferentes formas de expresión, a través de una fotografía. Esta deberá estar contextualizada durante la Estación de Penitencia de la pasada Semana Santa 2025.
Se admiten fotomontajes.
Las obras deberán ser inéditas. No entrarán a concurso las fotografías pertenecientes a actos o eventos fuera de los acontecimientos anteriormente citados o que ya hayan sido publicadas en cualquier medio.
PARTICIPANTES Y TÉCNICA
Podrán participar todos los aficionados o profesionales de la fotografía.
No podrán presentarse obras cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan integramente, y sin excepción, al propio participante en el concurso.
Las fotografías deberán de ser presentadas de forma digital en formato TIFF o JPG, con una definición de al menos 150 pPp (se recomienda 300 PPp), obligatoriamente con la máxima calidad posible y exentos de firma o marca de agua. Dicha fotografía deberá ser presentada en formato vertical con dimensiones de 40 centímetros de ancho por 60 centímetros de alto.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras, que no hayan sido publicadas en otro concurso, según se establece en el apartado 1 de las presentes bases.
Las fotografías premiadas podrán ser sometidas a tratamientos informáticos, si fuera necesario, con la autorización expresa del autor y la aprobación de esta Hermandad.
Los autores ceden el uso de las fotografías presentadas a la Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz. Las fotografías ganadoras pasarán a estar disponibles en el archivo digital de la Hermandad, que serán usadas bien para los premios que se citarán posteriormente, o para el uso en la manera que crea más conveniente para la difusión de los valores religiosos y artísticos de nuestra Cofradía. Siempre se citará al autor de las obras en los materiales derivados que se realicen.
Las fotografias que se presenten a concurso y que no sean ganadoras de alguno de los premios establecidos en estas bases, podrán ser usadas para difusión en los medios digitales o impresos que esta Hermandad estime, siempre citando al autor de la obra. Ejemplos de esa difusión podrán ser redes sociales oficiales, publicaciones impresas o diversa cartelería.
No serán aceptadas fotografías realizadas íntegramente mediante técnicas de inteligencia artificial.
PLAZO DE ADMISIÓN Y MODO DE ENTREGA
El plazo de entrega será del 6 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, ambos inclusive.
Para fotografías:
A través del correo electrónico: secretaria@trabajoyluz.es, indicando:
Asunto: «Concurso Cartel 2026».
Nombre y Apellidos.
Teléfono.
Correo electrónico.
Nota: las imágenes podrán ser alojadas en algún servidor externo diferente al del
propio correo electrónico.
De forma presencial en Secretaría, los lunes, martes y miércoles, en horario de 19:00h. a 21:00h.
(C/ Venezuela, n° 35, CP: 18007)
DERECHOS
Los participantes deberán ser los legítimos titulares de los derechos de las fotografías.
En caso de ser seleccionada para alguno de los premios, y con el único fin de demostrar la autoría de la fotografía, esta Hermandad se reserva el derecho de poder solicitar los archivos/soportes de imagen original (RAW, negativos, placas, archivos digitales o similares) al autor.
La organización no será responsable de cualquier reclamación o requerimiento en relación a infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, de derechos de imagen o en relación al tratamiento de datos de carácter personal.

Será responsabilidad de los autores cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del cartel y su posible plagio.

JURADO
El jurado del concurso estará compuesto por los miembros de la Junta de Gobierno de la
Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz.
El fallo del jurado será inapelable. El resultado se comunicará de forma oficial a los ganadores a finales de diciembre de 2025 de forma privada, haciéndose público el día de la Presentación del Cartel.
La Hermandad se reserva el derecho de declarar desierto en la fecha del fallo si la calidad o cantidad del material recibido no es suficiente o si el motivo no se ajusta a las preferencias de la Hermandad.
PREMIOS
El concurso contará con un Primer Premio y dos accésit.
La fotografía galardonada con el Primer Premio ocupará el Cartel Anunciador de la salida de Semana Santa del año 2026 de la Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz que editará la Cofradía, así como entrega del diploma acreditativo. Además de ello, al autor se le hará una entrega de un reconocimiento el día de la Presentación del Cartel.
El primer accésit será la portada de la Revista de Semana Santa que edita nuestra Cofradía para el año 2026. Al autor se le hará una entrega de un reconocimiento el día de la Presentación del Cartel.
El segundo accésit será la portada del Boletín de Navidad del año 2026. Al autor se le hará una entrega de un reconocimiento el día de la Presentación del Cartel.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación integra de estas bases, reservándose los convocantes el derecho de decisión sobre cualquier incidencia en la interpretación de las mismas. Así mismo, se recuerda que se aceptará la cesión de uso de dichas fotografías a la Hermandad que podrán ser utilizadas para distintas publicaciones, con la obligación de reflejar en cualquier caso la autoría de las mismas.

_______________________________________