Quince hermandades del Rosario de la provincia de Granada en el I Encuentro Provincial
Se celebró ayer por la tarde el I Encuentro Provincial de Hermandades y Cofradías que tienen por advocación mariana a Nuestra Señora del Rosario. Fue la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario de Granada la que tuvo esta iniciativa de concentrar al mayor número posible de corporaciones que están vinculada por la advocación y que tuvo una respuesta interesante, llenando el salón de la prensa del Colegio Mayor Santa Cruz la Real, donde se desarrolló la primera parte de esta cita. La devoción a la Virgen del Rosario está extendida en la actualidad en más de cincuenta localidades granadinas y el hermano mayor de la Archicofradía de la capital, Ramón Marín, fue el encargado junto con el secretario `general, José Antonio Palma, de iniciar la primera parte y recepción del Encuentro. La devoción a la Virgen del Rosario va más allá de una imagen, una hermandad o cofradía o la manifestación popular en torno a sus fiestas patronales, pasionistas o de gloria. Se habló de la esencia espiritual del rezo del santo rosario, los lazos espirituales entre los devotos y cofrades y también el vínculo con la Orden de Predicadores tan unida a la devoción a la Virgen del Rosario. De todo ello dió cuenta el historiador y secretario de la Archicofradía en la ponencia que abrió el Encuentro. Después, la visita al extraordinario camarín barroco de la Copatrona de Granada y un rato de compartir hermandad en la merienda. Concluyó el esta primera cita de hermandades del Rosario a nivel provincial con la determinación de la próxima cita del año 2026 que será en la localidad de Escúzar. La Eucaristía para finalizar el Encuentro se celebró en el interior del templo dominico presidida por el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías, José Gabriel Martín.
En esta primera cita han participado treinta hermanos de la Archicofradía granadina, además de dieciséis de Armilla, once hermano de La Malahá; diez de Salobreña y otras tantas de Pulianas, además de delegaciones de Aldeire, Escúzar, Cájar, Calicasas, Castilléjar, Melegís, Huétor Vega, Dúrcal, Restábal y Lanjarón.





