El centro de la ciudad se llenó de música procesional para sacarla «del aula a la calle».
Desde plaza de Mariana Pineda subió por San Matías la agrupación musical «Jesús del Rescate» que dirige David Jiménez interpretando buen número de marchas procesionales de su repertorio hasta llegar por la calle de la Colcha a Reyes Católicos para subir hasta Plaza Nueva. También tenía su meta en este lugar la banda de cornetas y tambores de Jesús del Gran Poder, que dirige José Manuel Fernández. Se habían formado en la plaza del Triunfo, por delante del Arco de Elvira y desde ese punto hasta Plaza Nueva también fueron dando pinceladas del nivel musical alcanzado también por esta formación del Martes Santo. Ante el Palacio de la Real Chancillería, sede del Tribunal de Justicia de Andalucía se dejaron caer cada banda con la interpretación de tres marchas procesionales ante numeroso público. «Seres de Luz», «Amaré» y «Rescátame» fueron las marchas que, de manera alternativa, interpretó la agrupación musical de la hermandad establecida en la parroquia de la Magdalena.
«El fin de este concierto es la grabación de un spot promocional de la música procesional granadina, que patrocina Turismo Andaluz y del que se conocerán mas detalles en el futuro» señaló uno de los organizadores del Taller y Seminario de música procesional llevando «De la calle al aula» las marchas procesionales que son pieza fundamental de la Semana Santa andaluza. Francisco Javier Crespo marchaba diligente de una a otra banda para culminar estos días de formación y académicos «que han sido muy imp0rtantes para abrirnos pasos a una serie de propuestas y proyectos que se irán conociendo, en concreto un proyecto de apoyo y colaboración con los artífices de la calidad musical que se alcanza en nuestras bandas», relató a nuestra redacción el profesor de la Universidad de Valladolid, granadino, Francisco Javier Crespo.






