Colomera y Granada han acogido el II Encuentro Nacional de Hermandades de la Virgen de la Cabeza
Colomera y Granada han sido escenario este fin de semana del II Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de la Cabeza, una cita que ha reunido a cofrades de distintos puntos de España con el propósito de reforzar los lazos fraternales, compartir experiencias y profundizar en la devoción a la Reina de Sierra Morena.
La jornada inaugural tuvo lugar en Colomera, cuna de Juan Alonso de Rivas, quien, según la tradición, protagonizó el hallazgo de la imagen de «La Morenita», en el siglo XIII. Los participantes conocieron de cerca el origen de aquella aparición, que la tradición sitúa en la noche del 12 de agosto de 1227.
Ya en Granada, los asistentes participaron en una conferencia del profesor Miguel Luis López-Guadalupe, quien explicó el proceso de expansión de la devoción a la Virgen de la Cabeza en los primeros años de su existencia. En su intervención, destacó el papel de la piedad popular en la difusión de la fe católica tras la Reconquista y subrayó la importancia de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza como germen del sistema de hermandades filiales.
Posteriormente, las 24 hermandades participantes recorrieron el centro de la ciudad portando sus estandartes, visitando los distintos lugares donde la Cofradía de Granada ha tenido su sede a lo largo de la historia. El encuentro concluyó con una misa en la Catedral, donde los cofrades tuvieron la oportunidad de ganar el jubileo.
_____________________________________
Informa: Carlos Feixas / Redacción GRANADA COFRADE










