13 de noviembre de 2025
Actualidad

GUADIX: La Virgen de las Angustias presidió la procesión de regreso a su santuario, tras el septenario en la Catedral

La ciudad de Guadix vivió ayer la jornada de la última celebración de los cultos en honor de su Patrona, la Santísima Virgen de las Angustias. Por la tarde, a partir de las seis y media, partió procesionalmente el cortejo abierto por la banda sinfónica de la Virgen de las Lágrimas y seguida por Agrupación Musical y numerosos  fieles de la diócesis accitana con cera. Después, las distintas representaciones de las cofradías de Guadix y los hermanos mayores de las mismas. Estaba también una representación de la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada y en la presidencia, junto a la hermana mayor de la Archicofradía accitana, Inmaculada Alcalá, estaba el hermano mayor de la de Granada, Antonio González.

La imagen de la Virgen iba portada por sus horquilleros, como es tradicional, y adornada con nardos en las esquinas de su paso de orfebrería. Tras la andas procesionales marchaba el obispo de Guadix, monseñor Orozco Mengíbar y le seguía la corporación municipal de Baza bajo mazas y la de Guadix, igualmente bajo mazas, con su alcalde al frente, Jesús Lorente. Cerraba el cortejo la banda Municipal de Música de Guadix con su director Ricardo Espigares, interpretando marchas de carácter clásico en la salida, como «Virgen de las Aguas», «Nuestro Padre Jesús» o «Caridad en el Guadalquivir mientras abandonaba la explanada de la localidad y se dirigía a la Avenida Medina Olmos para continuar en dirección a su santuario al que llegó hacia las diez menos cuarto de la noche.