18 de noviembre de 2025
Actualidad

La cofradía del Resucitado mira al futuro con la perspectiva de la experiencia de cuarenta años.

Entretenida e instructiva fue la charla que, con motivo del cuarenta aniversario de la cofradía de Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría se desarrolló en el interior del templo de Regina Mundi, sede de la hermandad. Alrededor de setenta hermanos participaron en la misma recordando momentos que narraron varios hermanos y hermanas de la cofradía, poniendo énfasis «en el espíritu fundacional de esta cofradía que fue precisamente el incentivar la devoción a Cristo Resucitado y vivo que pasea por las calles de Granada» como recordó el ex hermano mayor y ex presidente federativo, Gerardo Sabador. Para hablar de la vida vivida bajo el paso del Resucitado y la Virgen de la Alegría se contó con la participación del costalero más veterano de la cuadrilla, «a la que pertenezco desde el primer año», como recordó Javier Castillo. Recordó aquellos primeros ensayos y la ilusión por ver salir a la cofradía hace cuarenta años «y la evolución que hemos tenido tanto en formación, técnica y maneras de andas que ha sido positiva para todos». Julia Toledo también es una hermana comprometida con la cofradía pues lleva saliendo todos los años sin falta «en unos momentos en el que la incorporación de la mujer no era tan numerosa como hoy». Finalmente Plácido García Escobar también puso sobre la mesa «todas las inquietudes de los que integramos la cofradía desde hace años y especialmente nuestro trabajo ha de seguir siendo de mirar al futuro y de poder inculcar la devoción a nuestros Titulares». García Escobar ha pertenecido a todas las juntas de gobierno desde su fundación.
Una mesa redonda que fue participada por los hermanos de la cofradía que celebra estos meses próximos sus primeros cuarenta años de existencia y en la misma se habló también de los retos de futuro que habrá de atravesar la cofradía «desde la experiencia ya acumulada».