MOTRIL: Santo Tomás el Apóstol incrédulo, nueva imagen para la Santa Cena, obra de Ángel Asenjo
En la tarde de ayer sábado fue bendecida la undécima imagen del misterio de la Santa Cena de la localidad costera granadina de Motril. Es una escultura sedente de las llamadas «de vestir» realizada en madera de cedro real. Está articulada. Policromada al óleo bruñido según nuestra tradición imaginera. Los ojos son de cristal soplado y pintado artesanalmente.
Su ubicación en el grupo escultórico será cerrando el lateral derecho. El resultado no se entenderá en su plenitud hasta que no esté completo el grupo de Apóstoles dado que unas imágenes se completan con otras tanto en la narración de la escena como la relación entre ellas. También desde un punto de vista compositivo al compensarse volúmenes y espacios, masas y huecos. Este Apóstol, muestra una expresión alterada y declamatoria: se capta ya la intensidad dramática ante el anuncio de la traición.
Se gira hacia el espectador señalando con el dedo al traidor. Su expresión muestra una mezcla entre sorpresa, rabia y desconcierto y lo transmite haciendo partícipe al pueblo (siendo ésto un recurso muy barroco)
La boca abierta, parece pronunciar alguna palabra: quizás el famoso «¿seré yo??» Si nos fijamos, podemos observar un profuso tallado de los dientes y lengua. El nombre de Tomás significa «gemelo» y su festividad es el 3 de julio, fecha de su martirio. Su atributo iconográfico es la lanza o una escuadra. Por último, decir que Sto Tomás, ha sido representado en el arte por Velázquez, Juan de Juanes y el Greco entre otros.
.




