27 de abril de 2025
Actualidad

Fue una inocentada y no habrá revisión de la Carrera Oficial el 14 de enero

Nos permitimos, como cada año y siguiendo la costumbre de la prensa española, fantasear con una noticia que no es cierta, aunque debería ser cierta. Nuestra inocentada de este año era la publicada en la jornada de ayer sobre el pleno federativo del 14 de enero y la posible revisión de la Carrera Oficial. Debería ser una noticia y no una inocentada. Es cierto que el pleno de hermanos mayores se celebrará el próximo día 14 de enero, abriendo el año cofrade como manda el artículo 17.2 de los Estatutos de la Federación de Cofradías. No es cierto que en él se vaya a someter a la consideración y análisis de los hermanos mayores la Carrera Oficial de la Semana Santa para 2025. Es cierto que debería ser así, no porque lo diga esta redacción sino porque lo dicen los Estatutos que están para ser cumplidos. El año pasado, sin ir más lejos, a pesar de que el pleno extraordinario del mes de noviembre de 2023 acordó no cambiar la Carrera para 2024, en el pleno estatutario del mes de enero se volvió a someter, con buen criterio, a pesar de que no mas allá de mes y medio atrás los hermanos mayores se habían pronunciado contrarios al cambio. Pero se hizo, no porque lo dijera la junta de gobierno, ni el presidente, ni la prensa, sino porque lo dicen los Estatutos que están para cumplirse.

Es cierto que hubo declaraciones del presidente de la Real Federación de Cofradías a GRANADA COFRADE el pasado día 27, viernes, tras la Eucaristía del día de San Juan Evangelista, pero no es cierto que el presidente asumiera el punto del orden del día que estatutariamente debe incluir la aprobación de la Carrera Oficial, aunque sea en un puro trámite para ratificar la aprobada a finales de junio pasado en pleno Extraordinario. El presidente señaló a nuestra redacción que «no se incluirá en el orden del día porque ya está aprobado», algo que no incumplió el pasado año. Se ve que los Estatutos y las normas de rango general y obligado cumplimiento están para seguirlas cuando es de la conveniencia de quien elabora el orden del día de un pleno. Y no lo dice la redacción de GRANADA COFRADE, lo dicen las actas de la asamblea extraordinaria de la Federación de Cofradías de noviembre de 2023 y la ordinaria de enero de 2024.

Insistimos en algo que nos parece muy grave y es el incumplimiento consciente de un articulado que se dieron los hermanos mayores hace 99 años en forma de Estatutos y que se han ido alterando conforme se han quedado obsoletos algunos postulados de los mismos. Pero este punto aún no se ha cambiado y por eso ha de ser cumplido, aunque sea -reiteramos- de puro trámite. Son unos Estatutos aprobados el 9 de marzo de 1926 y renovados en los años 1948, 1953, 1985 y 1996.  El 14 de septiembre de 2022 el presidente juró de rodillas y en el camarín de la Virgen de las Angustias «cumplir y hacer cumplir los Estatutos de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Granada con espíritu de servicio a la Iglesia. Así lo declaro, lo prometo y lo juro. Que Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mis manos». Esa fue la fórmula empleada. Faltar al cumplimiento, premeditadamente, tiene nombre propio.