Los hermanos de «Ferroviarios» llamados a cabildo este viernes
La Cofradía de los Ferroviarios continúa avanzando hacia la plena normalización de su vida interna y, este viernes 24 de enero, celebrará su primer Cabildo General de Hermanos tras más de cinco años desde la última convocatoria de carácter ordinario. Fue en mayo de 2019 y en la misma se aprobaron asuntos como el paso de misterio para el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y el cambio de hábitos para los nazarenos. Sin embargo, aunque estos proyectos fueron refrendados por los hermanos asistentes, quedaron en el tintero.
Posteriormente, llegó la pandemia y los acontecimientos que desembocaron en la dimisión de la anterior Junta de Gobierno y el nombramiento de Víctor Manuel Carmona Guerrero como Comisario Episcopal. En total, han transcurrido casi seis años en los que, por diferentes motivos, la participación de los hermanos se ha visto considerablemente mermada.
Ahora, tras la celebración del Cabildo General de Elecciones en noviembre de 2024 y la elección de Víctor Manuel Carmona como Hermano Mayor, la hermandad encara una nueva etapa, devolviendo la voz a sus hermanos. Así las cosas, y de acuerdo con el orden del día hecho público por la hermandad de la Virgen del Amor y el Trabajo, los hermanos serán consultados sobre su participación en la exposición «Kerygma», que se desarrollará en la Catedral en 2026, y sobre una posible actualización de las cuotas destinadas al sostenimiento de la corporación. Además, recibirán información detallada sobre las diferentes líneas de trabajo de la hermandad en asuntos como el paso de palio de la Virgen del Amor y el Trabajo y las obras de mejora en el patio de salida.
Revocación de los acuerdos de mayo de 2019
También se someterá al criterio de los hermanos la revocación de sendos acuerdos del Cabildo de 2019, en los que se aprobó el nuevo paso de misterio y los nuevos hábitos de la hermandad. Dos proyectos en los que apenas se ha avanzado en los últimos seis años y sobre los que el sentir de los hermanos, al menos a priori, parece haber cambiado durante este tiempo. Desde la Hermandad señalan que no se trata de paralizar estos proyectos y reformas, sino de adaptarlos a las necesidades y posibilidades reales de la hermandad y al sentir generalizado de sus hermanos.