27 de abril de 2025
Actualidad

La cofradía de los Escolapios organiza una charla coloquio para recordar al maestro Luís Álvarez Duarte.

Charla – Coloquio «El arte de la madera». Homenaje a Luis Álvarez Duarte.

Continúa el programa de actos del XXV Aniversario de la bendición y peregrinación Jubilar a Roma de María Santísima del Mayor Dolor. En esta próxima ocasión tendrá lugar una charla coloquio titulada «El arte de la madera», gracias a la cual se conocerá más la obra del imaginero Luis Álvarez Duarte, autor de la talla de María Santísima del Mayor Dolor en el año 2000, a través de la cercanía de discípulos y conocedores de la obra del maestro de Gines, Ventura Gómez, Luis Molano y Luis Chamorro. Estando moderada por el hermano de la corporación, Manuel J. Obregón.

Luis Chamorro García es Maestro en Educación Especial, Experto en Coaching y Especialista en Inteligencia Emocional. Cofrade de la Hermandad de las Aguas, realiza artículos de investigación cofrade para el Boletín de las Cofradías y de difusión para publicaciones especializadas. Lleva más de 20 años gestionando Chamorro Servicios Cofrades, empresa dedicada al encendido de los pasos y a suministrar personal especializado requerido por Hermandades y Cofradías para sus cultos internos y externos.

Luis Molano Mérida, nace en Sevilla a principios de enero del 1992, vecino del barrio de San Bernardo y hermano de su cofradía. A los nueve años comienza a recibir clases de pintura al óleo y en sus ratos libres comienza a modelar con barro las imágenes que ve en los libros sobre Semana Santa. Conoce el nombre de Luis Álvarez Duarte a través del Cristo de la Sed y se convierte en su ídolo y ejemplo a seguir. A la edad de dieciséis años termina la educación secundaria e ingresa en la Escuela de Arte de Sevilla. Una vez terminados los cuatro años de estudios en la Escuela de Arte pasa a la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde termina especializándose en escultura y pasa a colaborar como Asistente Honorario del departamento de escultura de la Facultad. Terminada la carrera comienza a trabajar en el taller con el maestro.

Ventura Gómez Rodríguez, nace en Mairena del Alcor, provincia de Sevilla, el 12 de noviembre de 1973. Ya desde pequeño siente vocación por las artes plásticas y con especial predilección hacia la imaginería, debido a crecer en un entorno familiar cofrade, perteneciendo a la hermandad de Vera-Cruz de Mairena del Alcor. Por este motivo desde muy pequeño se siente atraído a realizar figuras e imágenes en barro. Tras sus estudios de bachillerato, ejerce otros trabajos en talleres de carpintería en madera y en cerrajería artística. Es en 1991cuando conoce a la persona que será su maestro, Luís Álvarez Duarte. Tiene obras suyas en localidades granadinas como Zagra, Huértor Tájar y Atarfe.