24 de abril de 2025
Actualidad

Original cartel tridimensional para la cofradía de las Maravillas, obra de Pablo Fernández Hurtado

Cartel cofradía Maravillas. Autor Pablo Fernández Hurtado.

La cofradía del Señor de la Sentencia ya tiene su cartel en la calle. Fue en el transcurso de un acto protagonizado por la hermana de la corporación, Marta Alejandra Jiménez cuando se descubrió la pintura del artista granadino Pablo Fernández Hurtado. Se inició el acto con la interpretación de varias marchas procesionales salidas del piano de Elías Santiago Vico y del clarinete de Ignacio López Rojas. Ambos forman el dúo «Passio» ofreciendo marchas como «Ecce Homo» o «Nuestro Señor», ambas de Ignacio García o «Salud para los enfermos», de Javier Cebrero, cerrando con una de las composiciones realizadas para la Virgen de las Maravillas.

Lleno en la capilla de la iglesia conventual de la comunidad de religiosas de Santa Catalina de Siena para ver el cartel, «una creación artística que lejos de ser una simple obra pictórica cobra vida en la tridimensionalidad en un humilde homenaje a la escultura del gran imaginero José de Mora», como indicó la presentadora. Habló  de «quien dio vida al Señor de la Sentencia y es por ello por lo que se rematan en las esquinas con los mascarones pétreos que custodian el carmen albaicinero, donde al volver a Granada habitó el escultor» recordó la presentadora. En un toto sereno y reflexivo Marta Alejandra Jiménez transcribió el el salmo 84 en latín que significa «Muéstranos Señor tu Misericordia y danos tu Salvación».  «He aquí el que quita los pecados del mundo, así nos muestra Pablo Fernández Hurtado al Señor de la Sentencia en un relicario de compleja sencillez donde la tradición de los óleos, pigmentos, lápices pastel, arcilla y madera se funden con la modernidad de un papel impreso o un acetato de polivinilo a modo de orbe mundial sobre el que se refleja la figura del Señor de la Sentencia. Marta Alejandra Jiménez refirió del cartel que recoge «un mundo conformado tanto por escenas del arte clásico en el que se representan las capacidades humanas así como por noticias actuales que nos hacen reflexionar en si a pesar del paso de los siglos la humanidad sigue inmersa en los mismos pecados primitivos» indicó la presentadora de esta original obra de arte.  Estaba el hermano mayor de la corporación y presidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, y miembros de su junta de gobierno, acompañados por los directores espirituales de la cofradía, los párrocos Manuel García Gálvez y José Gabriel Martín.

La presentadora, miembro de la junta de gobierno de la hermandad en la que desempeña el cargo de vocal de cultos, protocolo y relaciones con los medios.