Treinta y nueve años…
Tal día como hoy hace treinta y nueve años era viernes. A eso de las ocho de la noche iniciamos en el 83.3 FM, Antena 3 de Radio, la primera emisión de GRANADA COFRADE con los responsables del programa, Cecilio Aguilar y Jorge Martínez. «Un tiempo de radio para dar cauce a la vida cofrade de la ciudad», rezaba la cabecera del programa. Han pasado 39 años, los necesarios para seguir siendo, como manifestamos en aquella primera entradilla, «aprendices del notable oficio de la radio». Ahora añadimos… «y de la Televisión».
Poco a poco aquel proyecto de comunicación cofrade fue creciendo. A los siete años, por absorción del Grupo de radio, pasamos a Radio Granada donde desarrollamos durante otros seis años nuestro programa de radio convirtiéndose a partir del 12 de octubre de 1999 en un programa, además, de televisión en «Alhambra RTV», que posteriormente pasó a denominarse Localia TV. El 9 de enero de 2002 amplió su oferta al mundo digital, incipiente en aquellos momentos, siendo el actual portal cofrade que tiene ante sus ojos del que fuimos sido pioneros y continuamos ofreciendo a diario toda la información sobre nuestras hermandades y cofradías. En la actualidad es el diario cofrade más consultado de la capital granadina, gracias al seguimiento de nuestros lectores y cofrades.
Esta cabecera se adaptó a partir de octubre de 2009 a las directrices de la Televisión Municipal de Granada, TG7, donde actualmente y desde hace dieciséis años cada miércoles les contamos la vida cofrade granadina, sus personales y protagonistas, la información, convocatorias y cuanto puede ser de interés para la ciudadanía granadina y sus cofradías. En este empeño seguimos, con la misma ilusión que el primer día por servir a los cofrades y a las cofradías de Granada, ampliando las posibilidades y el buen uso de las redes sociales donde nos encontramos también alojados, Facebook, X e Instagram.
Una maquinaria siempre de servicio público a nuestras hermandades que pone la vista en el cuadragésimo aniversario que comenzaremos a celebrar en el próximo curso cofrade.
A todos los que nos han seguido desde aquella primera emisión, a cuantos han nacido bajo la sintonía de «Encarnación de la Calzada» y su posterior adaptación, obra de Eduardo Alcántara, en la composición «GRANADA COFRADE» y a quienes han crecido bajo nuestra cabecera, les ofrecemos de todo corazón nuestra mayor GRATITUD. Esperamos seguir muchos años en este precioso y gratificante oficio que nos ha permitido vivir los mejores años de la información, la actualidad, la evolución, los momentos más impensables y la mejor compañía -oyentes, telespectadores y lectores- que jamás pudimos alcanzar a soñar. Pero de manera especial nuestro agradecimiento a todos los colaboradores que a lo largo de estos treinta y nueve años han pasado por aquí. Todos y cada uno de ellos tienen un lugar en el corazón de GRANADA COFRADE. De todos conservamos un especial recuerdo y a todos les mandamos el mejor de nuestros abrazos y nuestras mejores intenciones. Todos han sido y siguen siendo el pilar sobre el que se sujetan las catorce letras de las dos palabras que dan sentido a todo nuestro trabajo: el pasado y el presente.
Por todo ello y por cuanto el futuro nos pueda deparar, MUCHAS GRACIAS.