El Cabildo de los Ferroviarios aprueba la renovación de sus túnicas sin renunciar a su identidad
La Cofradía de los Ferroviarios ha aprobado en Cabildo General un nuevo diseño de túnicas para los nazarenos de la corporación, un proyecto que, si los plazos lo permiten, podría ver la luz en la Semana Santa de 2026. La nueva indumentaria ha sido diseñada por el reconocido artista Álvaro Abril Vela, quien se ha inspirado en el hábito de los hermanos de San Juan de Dios con la que esta hermandad mantiene estrechos lazos.
El nuevo diseño presenta una túnica de sarga negra, sobre la que se incorpora un escapulario del mismo tejido. El antifaz, confeccionado en terciopelo, conservará los colores distintivos de la cofradía: rojo en el tramo del Señor y verde en el de la Virgen del Amor. Como principal novedad, todas las secciones del cortejo incorporarán capa, y el actual fajín será sustituido por una correa de cuero, siguiendo el modelo de la Orden Hospitalaria.
Los bocetos, junto con una primera pieza ya finalizada, fueron presentados recientemente en el Cabildo General de Proyectos, donde los hermanos aprobaron por unanimidad esta significativa renovación estética. Este nuevo proyecto sustituye al modelo aprobado en mayo de 2019 —basado en una túnica blanca y un capillo de un solo color—, que fue rechazado en el cabildo celebrado a principios de este año, también con el respaldo unánime de los asistentes.
La Hermandad inicia la reforma de sus Reglas
Además de la renovación de los hábitos, el Cabildo dio luz verde a la Junta de Gobierno, presidida por Víctor Carmona Guerrero, para comenzar el proceso de reforma de las Reglas de la Hermandad. Estas normas, que rigen la vida interna de la cofradía, han permanecido prácticamente inalteradas desde la recuperación de la corporación en la década de 1980.