María Santísima del Mayor Dolor, bajo el palio de Pepe Asián y Cristóbal Casares.
La hermandad espera al 4 de octubre para presentar el nuevo palio, retraso «debido a circunstancias ajenas».
Se celebra hoy la Función Solemne en honor de María Santísima del Mayor Dolor en San José de Calasanz. Una celebración, a las 20.00 horas, en la que se felicitará a la Santísima Virgen, la Reina de Roma, en el día de los Dolores Gloriosos de Nuestra Señora y que se ha visto precedido por la celebración del triduo en las jornadas anteriores.
Como se ha podido comprobar se presenta la imagen bajo palio, bordado en el taller de la hermandad en 2000 y que fue el mismo con el que procesionó por las calles de Roma hasta el Vaticano siguiendo diseño del hispalense Pepe Asián. Era intención de la corporación del Viernes Santo que en este día fuese bendecido el nuevo palio salido de las manos del cordobés Francisco Pérez Artés en las caídas del palio, tanto interior como exterior y en el del techo de palio, del granadino Martínez Hurtado, pero finalmente no ha estado a tiempo el techo de palio. Se espera que para la salida extraordinaria del XXV aniversario de la Peregrinación a Roma del 4 de octubre se pueda estrenar por fin, después de cinco años de espera desde que se aprobó en cabildo de hermanos.
La hermandad, a través de un comunicado ha indicado que «Lamentablemente, el palio de nuestra Titular María Santísima del Mayor Dolor no podrá ser presentado ni bendecido el día 15 de septiembre, tal y como estaba previsto, debido a circunstancias ajenas a la Hermandad.
Se bendecirá el próximo 4 de octubre durante la Misa de Acción de Gracias, que se celebrará en nuestra parroquia de San José de Calasanz a las 11:30 h. Ese mismo día, acompañará a nuestra Madre durante la salida extraordinaria, ocasión en la que todos los fieles podrán disfrutar por primera vez de esta obra.
Queremos transmitir nuestras más sinceras disculpas por este retraso, y agradecerles su comprensión y apoyo ante estas circunstancias que escapan a nuestro control.
Seguimos trabajando con ilusión y compromiso para mantener la excelencia, el respeto al patrimonio y la devoción hacia María Santísima del Mayor Dolor».










