12 de noviembre de 2025
Actualidad

«Una obra contemporánea y rompedora» es el cartel de la Archicofradía del Rosario para este año

Obra del sevillano Bruno Halcón y fue presentado por el sacerdote Javier Sabio

«En este año del Señor 2025 y superando las múltiples dificultades en las que se ha visto imbuido el artista, finalmente ha podido presentar en tiempo y forma una obra que no dejará indiferente a nadie que la contemple en los diversos formatos que será publicado». Con estas palabras adelantó el presentador del cartel de los cultos y actos de veneración pública que presidirá la imagen de la copatrona de Granada, la Santísima Virgen del Rosario, durante el próximo mes de octubre. El sacerdote diocesano, párroco de Lobres, Ítrabo y Molvízar, Javier Sabio, consiliario de la cofradía de Jesús Nazareno de Granada, fue el encargado de presentar el cartel, que fue descubierto por el hermano mayor, Ramón Marín, y del vice hermano mayor, Enrique Álvarez Baena en la Sala Capitular de la Archicofradía del Rosario y próximo al camarín de la Virgen.

Cartel Archicofradía del Rosario, obra de Bruno Halcón. Foto Pablo Fernández Hurtado

«Ante la visión de la obra ya terminada mis ojos no podían sino concentrarse en ese rostro maternal lleno de piedad, de belleza, de amor, de justicia…», repasando pormenorizadamente cuanto se contempla en el cartel presidido por la Virgen del Rosario «en un estilo muy personal y atrevido» de la que sobresalen «los destellos que de su frente irradian no hacían sino llevarme una y otra vez a su regia figura». Sabio, que había sido presentado por el director espiritual de la Archicofradía, fray Antonio Larios, destacando que «es un buen sacerdote», como su principal mérito para afrontar la presentación, indicó en la explicación de cuanto se contempla en el cartel «en el que la Virgen está vestida con plata y piedras preciosas tan propio e icónico de nuestra Madre» y de «Jesús Niño, manifestando toda su majestad». El autor de la obra, que no pudo estar presente en la puesta de largo del cartel, es el sevillano Bruno Halcón Gómez. Repasó el presentador los personajes que aparecen en el cartel y que no son otros que el pintor Pedro Atanasio Bocanegra, como testigo que afirmó el milagro de la estrella en la frente de la imagen, «que asombrado contempla el acontecimiento». El arzobispo de Granada, el trinitario fray Alonso Bernardo de los Ríos también queda reflejado en el cuadro de Halcón Gómez, como testigo del acontecimiento «al igual que, arrodillado se refleja a Francisco Ruiz Noble, provicario general de la diócesis y encargado junto a los notarios mayores de realizar las pruebas testificales del milagro. Finalmente el autor también ha querido representar, «de espaldas al espectador » al marqués de Campotéjar, por entonces hermano mayor de la Archicofradía, Pedro de Granada Venegas.

Tono poético para concluir la presentación el empleado por el orador del cartel ante una Sala Capitular totalmente abarrotada de hermanos y personas vinculadas a la Archicofradía y al presentador del cartel. Refleja el mismo dos de los milagros atribuidos a «tan egregia Señora» en los años 1670 y 1679. El primero consistió en un exudado de la imagen «acontecido el Domingo de Pascua que las religiosas de Santo Domingo encargadas de su vestimenta descubrieron y recogieron en corporales y palias». También hizo referencia al segundo milagro, el de la «estrella» que apareció sobre la frente de su imagen y que llevó a remitir la epidemia de cólera que afectó a buena parte de la población granadina.

Finalizó el acto con la entrega de un recuerdo al presentador por parte del hermano mayor, Ramón Marín, y también con la entrega de las cubiertas para el pregón del Barrio del Realejo que pronunciará en unas semanas el cantautor granadino Raúl Alcover, en  las fiestas del Barrio del Realejo, en honor a la Virgen del Rosario.