13 de noviembre de 2025
Actualidad

Un videomapping de calidad y contenido religioso para celebrar el centenario de la cofradía del Rescate

La plaza de las Pasiegas se llenó en los varios pases para contemplar el trabajo que muestra el sentido del centenario de la cofradía y del V Centenario de la Catedral 

Una iniciativa contemporánea y bien proyectada, con enorme profesionalidad y muy emblemática dentro de los actos, no sólo de centenario de la cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate sino del V Centenario de la Catedral de Granada y con el soporte económico de Unicaja. El videomapping proyectado sobre la Catedral de Granada resultó muy del agrado de los asistentes, jóvenes, mayores y personas que, lejos del mundo cofrade, se acercaron o permanecieron en la Plaza de las Pasiegas para conocer un  poco más de las dos efemérides reflejadas.

El hilo conductor arranca con la llamada a la celebración del V Centenario de la Catedral para 2028 y sigue con el relato inicial de la vida granadina que originó la fundación y creación de la cofradía, de manos del Obispo Manuel Hurtado y del primer hermano mayor, Ramón Contreras y Pérez de Herrasti. Las proyecciones se van sucediendo de manera ágil y bien conexionadas unas con otras, con la sobriedad de la piedra de la Catedral y su armonización en colores vivos, por momentos, que hacían contemplar la fachada de otra manera, respetando el icono central de la Encarnación de María en el tondo de José de Risueño. La empresa encargada de su diseño, producción y ejecución ha hecho un buen trabajo para esta ocasión y así lo mostró el público asistente en los distintos pases disponibles.

Al primero de ellos asistieron el edil de Participación Ciudadana, Francis Almohalla y el deán de la Catedral, Eduardo García, acompañados por el hermano mayor, Antonio Luis Morales y el presidente de la Comisión del Centenario, Luis Ignacio Fernández-Aragón y miembros de la Junta de Gobierno de la hermandad .