Los hermanos mayores conocieron pormenores de organización de la exposición «Kerygma»
Se desarrollará en la Catedral de Granada entre mediados de mayo y noviembre
Anoche tuvo lugar en el Centro Ágora la reunión informativa a los hermanos mayores y responsables de priostía de las Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad del proyecto de la Exposición «Kerygma» (Anuncio), dentro de los actos para conmemorar los primeros cien años de esta Real Federación. Se contó con la asistencia del consiliario federativo, José Gabriel Martín, junto con el presidente federativo que se incorporó algo más tarde, Armando Ortiz, junto con el comisario del Centenario de la Real Federación de Cofradías, Manuel Amador.
«Es una exposición viva que ha crecido exponencialmente desde la reunión del 2 de diciembre de 2024 cuando se presentó a los hermanos mayores y se pretende que sea un hito histórico de esta celebración» aseguró el comisario del centenario que también estuvo acompañado en la mesa por el director de ArtiSplendore, la empresa que se encarga del montaje e instalación de la muestra en las naves de la Catedral de Granada, Francisco Moya. El responsable de esta empresa granadina dio algunas de las claves del continente de la exposición.
Los hermanos mayores e integrantes de las priostías de las cofradías de Granada conocieron que la exposición «ocupará 2.614 metros cuadrados, integrada dentro de la Santa Iglesia Catedral. Delante de las capillas no habrá peanas con imágenes, para no alterar a las propias capillas. Se utilizarán peanas y vitrinas, con un color rojo granada y también pantallas Led enmarcadas, haciendo uso de la tecnología para generar que el espacio sea más atractivo, creando una atmosfera de simbiosis entre las piezas expuestas y lo contemporáneo». Se remitirá a las hermandades un dossier con los detalles expositivos y los lugares que ocuparán las imágenes que estarán presentes en la muestra conmemorativa del centenario federativo.
Respecto a las fechas, habrá dos bloques de traslados. Por una parte las hermandades con pasos y por otra las hermandades que trasladan solo sus Titulares. Los traslados siempre serán a primera hora por la mañana, antes de las nueve de la mañana, y en silencio, y según indicaciones del Plan Parihuela serán en domingo y el 26 de abril serán los Titulares en pequeñas andas. Los pasos se trasladarán tras la celebración del Día de la Cruz. El domingo día 10 de mayo se realizarán los traslados de los pasos que estarán en la exposición.
La inauguración será en mayo hacia el 11 o el 12, previéndose la clausura sobre octubre aunque se está estudiando que se clausre el 12 de noviembre, aproximadamente. También se informó que se deja al criterio de cada hermandad si se retiran los Titulares o pasos antes de la clausura en caso de necesidad.
También se informó que se continuarán las reuniones con el Cabildo Catedralicio para los pormenores de la exposición,
así como con las aseguradoras o empresas de transporte o seguridad que fueran necesarias. Las imágenes estarán decorosamente presentadas, con paneles explicativos y con adorno con flores preservadas y los pasos tienen que estas expuestos sobre las habituales ruedas pequeñas que se disimularán mediante una cornisa retroiluminada.
De los seguros se encargará la empresa Humas y se informó que se dispondrá de seguridad externa para vigilar el contenido de la exposición.



