19 de noviembre de 2025
Actualidad

La Cofradía de los Ferroviarios celebrará su triduo en honor del Cristo de la Buena Muerte

La Hermandad Ferroviaria celebrará la próxima semana los cultos anuales en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la Parroquia de San Juan de Letrán. Este triduo se enmarca este año en un contexto especial, ya que la Hermandad trabaja en el diseño de un altar de cultos extraordinario con motivo del primer centenario de la institución de la fiesta de Cristo Rey, establecida por el papa Pío XI en 1925 mediante la encíclica Quas Primas, para subrayar el lugar central de Cristo en la vida de los creyentes y recordar su soberanía espiritual frente a las tensiones sociales y políticas de la época.

Las celebraciones comenzarán cada día a las 19:30 horas con la Exposición del Santísimo y posterior Eucaristía. El primer y el tercer día del triduo estarán a cargo de Francisco Fdez. Adarve, copárroco de San Juan de Letrán, mientras que la predicación del día 21 corresponderá a Francisco Tejerizo Linares, delegado episcopal para la vida consagrada. Cada jornada será ofrecida por los distintos grupos de la Hermandad: primero por nazarenos y camareras, después por capataces y costaleros, y finalmente por el grupo joven y los acólitos.

El domingo 23 de noviembre, a las 12:30 horas, tendrá lugar la Función Solemne en la festividad de Jesucristo Rey del Universo, que será presidida por el párroco y consiliario de la Hermandad, Antonio Jesús Pérez Mínez. Esta celebración, que cierra el año litúrgico, adquiere este año un significado especial al coincidir con el centenario de la fiesta instituida por Pío XI, cuya intención fue establecer una jornada anual que ayudara a los fieles a reflexionar sobre la primacia de Cristo sobre los poderes de este mundo.