VII Concurso fotográfico de la cofradía de los Estudiantes
La hermandad de los Estudiantes de Granada convoca su séptimo concurso fotográfico para la elección del cartel anunciador de su salida penitencial del Miércoles Santo, de 2026. Una cita dedicada este año a María Santísima de los Remedios, Reina y Madre de los Estudiantes, correspondiente a su salida del pasado año. No entrarán a concurso para elección a cartel oficial fotografías de años anteriores o que ya hayan
sido publicadas en cualquier medio. También se elegirá la portada del programa de horarios e itinerarios que editará la cofradía de los Santos Justo y Pastor en la cuaresma próxima, así como las estampas que se repartirán en la salida del próximo Miércoles Santo que deberán ser primeros planos de Jesús de la Meditación y de maría Santísima de los Remedios. El certamen lo organiza la vocalía de juventud y acción universitaria de la cofradía Universitaria.
Las bases completas son las siguientes:
1. TEMÁTICA.
Las obras deberán estar protagonizadas por María Santísima de los Remedios durante la Estación de
Penitencia del pasado Miércoles Santo del año 2025.
No entrarán a concurso para elección a cartel oficial fotografías de años anteriores o que ya hayan
sido publicadas en cualquier medio.
La portada de la Guía de Horarios e Itinerarios que la Hermandad editará en la próxima
Cuaresma, deberá estar ilustrada por Nuestro Señor de la Meditación, durante el pasado Miércoles
Santo.
De cara a las “estampitas” que se repartirán el próximo Miércoles Santo en nuestra Estación de
Penitencia, estas deberán ser primeros planos de Nuestro Señor de la Meditación y de María
Santísima de los Remedios.
2. PARTICIPANTES Y TÉCNICA
Podrán participar todos los aficionados o profesionales de la fotografía. Las imágenes se
presentarán de manera online, obligatoriamente en alta calidad, preferiblemente en formato JPEG,
con suficiente calidad para poder imprimir en formato amplio (300ppp) y exentos de firma o marca
de agua.
Opcionalmente se podrá presentar una copia en baja calidad de cada obra que sí podrá
incorporar marca de agua o firma del autor.
Cada participante podrá presentar un máximo de 8 fotografías, siempre que no hayan sido
anteriormente presentadas o publicadas en ningún otro concurso.
Las fotografías premiadas podrán ser sometidas a tratamientos informáticos, si fuera necesario,
con la autorización expresa del autor y la aprobación de esta Cofradía, siempre y cuando sea para
mejorar la imagen original.
3. ENTREGA
El plazo de entrega de las fotografías será del sábado 15 de noviembre al lunes 15 de diciembre de
2025, ambas fechas inclusive.
La entrega de los trabajos se realizará por correo electrónico en la dirección
juventud@estudiantesgranada.es , con el asunto “Concurso Fotográfico 2026”, indicando: nombre
y apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico.
En el correo podrán incluirse las fotos como archivos adjuntos o bien enlazadas a servicios como
Dropbox o Google Drive.
También se podrán entregar las instantáneas en formato papel fotográfico, dentro de un sobre en
el que se incluirá además otro sobre pequeño, igualmente cerrado, que contendrá los datos personales
del autor y la relación de obras presentadas. La entrega se realizará en la secretaría de la Hermandad
(viernes de 18:00 a 20:00 horas).
4. DERECHOS
Los participantes deberán ser los legítimos titulares de los derechos de las fotografías. La organización no será responsable de cualquier reclamación o requerimiento en relación a
infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, de derechos de imagen o con relación
al tratamiento de datos de carácter personal. Será responsabilidad de los autores, cualquier
reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del cartel y su posible plagio.
5. JURADO
El jurado del concurso está compuesto por cuatro miembros de la Junta de Gobierno (el
Hermano Mayor, Vocal de Juventud y Acción Universitaria, Vice-Vocal de Juventud y Acción
Universitaria y un miembro más de la Junta de Gobierno) y cuatro miembros del Grupo Joven.
El fallo del jurado será inapelable comunicando el resultado a los ganadores el lunes 22 de diciembre,
de modo privado, y haciéndose público el día de la presentación del cartel.
La Hermandad se reserva el derecho de declarar desierto en la fecha del fallo si la calidad o
cantidad del material recibido no es suficiente, o si el motivo no se ajusta a las preferencias de la
Hermandad.
6. PREMIOS
El concurso contará con un Primer Premio, Segundo Premio y dos accésits, pudiendo recaer más de
uno de ellos en el mismo autor.
La fotografía premiada con el Primer Premio ocupará el Cartel de la Semana Santa de la Muy
Antigua Real e Ilustre Hermandad de la Esclavitud y Cofradía Universitaria de Nuestro Señor de la
Meditación y María Santísima de los Remedios, Reina y Madre de los Estudiantes de la edición de
2026 que editará la Cofradía, así como entrega del diploma acreditativo.
El Segundo Premio ilustrará la portada de la Guía de Horarios e Itinerarios que editará la
Hermandad de cara a la Semana Santa de 2026, recibiendo su autor un diploma acreditativo.
El primer y segundo accésit ilustrarán las estampas (una del Señor de la Meditación y otra de María
Santísima de los Remedios) para repartir en la Estación de Penitencia de 2026, y de igual modo sus
autores recibirán un diploma acreditativo.
La entrega de diplomas tendrá lugar el día de la presentación del cartel oficial de la
Hermandad.
7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases,
reservándose los convocantes el derecho de decisión sobre cualquier incidencia en la
interpretación de las mismas. Asimismo, se aceptará la cesión de dichas fotografías a la
Hermandad que podrán ser utilizadas para distintas publicaciones, con la obligación de reflejar en
cualquier caso la autoría de estas.

