14 de junio de 2024
Actualidad

La «Borriquilla» retrasa la determinación para participar en la procesión magna de octubre

El cabildo de hermanos de la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén determinó ayer esperar hasta después de Semana Santa para tomar una determinación con respecto a su participación en la magna procesión que se prevé para el 14 de octubre dentro del Encuentro Nacional de Cofradías que tendrá lugar en Granada. Al siguiente día de la reunión en la Federación de Cofradías la hermandad de la «Borriquilla» ya abordó este asunto porque la junta de gobierno de la cofradía que preside José Antonio Gámiz, quería someterlo al criterio de los hermanos y así lo contempló en su orden del día.

El hermano mayor ha informado a GRANADA COFRADE diciendo que «vamos a esperar a que el cabildo pueda ser más participativo y que sea el mayor número de hermanos los que puedan asistir» y de esta manera tener mejor criterio para tomar una determinación. José Antonio Gámiz ha señalado que allí hubo varios pareceres favorables a la salida y organización de la procesión antológica de pasos así como a otras posturas contrarias «todas respetables» si bien es cierto que ha mostrado su disposición a «hacer algo grande realmente en Granada» si bien comprende que se precisa ayuda económica y de recursos para llevarlo a cabo. También ha significado que «lo que no sería justo es que no se les de la oportunidad a las hermandades a decir si quieren salir o no  porque si la mía fuese una de las que no han sido escogida ciertamente no me habría gustado».

En otro orden de cosas el cabildo de la hermandad de la parroquia de San Andrés aprobó los presupuestos de este año y las cuentas del ejercicio anterior y se informó de la posible ejecución de un manto de vistas para la Virgen de la Paz, con motivo del cincuentenario de la Virgen que se cumplirá en 2024. También, de la necesidad de afrontar la realización de un juego de ciriales para el paso de Cristo «para ello hay uno dinero previsto pero se necesitaría completarlo con donativos» y se trata de una ejecución del taller de «Orfebrería Montenegro», de Fuengirola, que no se encargarán hasta que las posibilidades sean seguras. También se informó de la necesidad de afrontar la conservación períodica del paso de misterio y en breve habrá una intervención para consolidar dos de los brazos de luces de las esquinas que presentan algunos daños.