La Agrupación Musical «María Santísima de la Cabeza», de Exfiliana, cumple treinta años
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada se dieron a conocer las actividades previstas para este año.
«Es una agrupación que en tan sólo tres décadas ha sabido consolidarse como referente cofrade y en el ámbito musical llevando siempre con orgullo el nombre de Exfiliana por la provincia de Granada y toda Andalucía», reflejó en sus palabras de bienvenida la concejala de Fiestas Mayores, Carolina Amate, en el acto de presentación de las actividades previstas por la Agrupación Musical «María Santísima de la Cabeza» de la localidad del Valle del Zalabí, de la provincia de Granada. Un sencillo y breve acto de presentación de los actos que se centrarán en este año recién comenzado y cuyos contenidos fueron desvelados por el director musical de la agrupación, Luis Pérez Millán.
Un salón casi lleno en sus asientos de miembros de la formación musical que contó también con la presencia de varios hermanos mayores especialmente vinculados a la agrupación musical. Estaban Fátima Sánchez, de la cofradía de los Escolapios y Alejandra Cabrera, de la hermandad de Jesús Cautivo, además del teniente de hermano mayor de la cofradía de la Alhambra, Roberto Martín, y el canónigo de la Catedral, Manuel García, al ser la formación musical que acompaña al paso de la Custodia en la procesión de la Octava. En representación de la Federación de Cofradías estuvo presente la vocal de Presidencia, Amalia Tristán Fernández.
El director musical reflejó la importancia de este año para los integrantes de la agrupación y lo definió como «año es muy especial para nosotros puesto que nos sumergimos en el treinta aniversario». Recordó los orígenes de la formación desde 1995 en un pequeño pueblo de no más de trescientos habitantes. En el transcurso del año se celebrará concierto de apertura «en el que se dará a conocer la antología del XXX aniversario» de nuestra directora Ana Illescas». Se presentará la bandera y mantolines de corneta que se han realizado siguiendo diseño de Juan Cruz Jiménez y una exposición con el título «Exfiliana en el tiempo» tanto en la localidad exfilianera como en la capital de la provincia. Entre los actos previstos está la participación de la agrupación musical en la salida extraordinaria del mes de mayo de la hermandad de Santa María de la Alhambra, como así lo confirmó Luis Pérez y una tertulia musical en la cuaresma de este año «con la participación de directores de formaciones musicales y compositores para analizar la importancia de la música procesional en toda Andalucía y nuestras hermandades». También esta formación tiene prevista el desarrollo de una Jornada de Puertas Abiertas en las fechas de la Octava del Corpus. Se cerrarán los actos con un concierto en fecha por determinar en cuyo transcurso «presentaremos la nueva uniformidad de la agrupación». Será esta cita para el comienzo del próximo curso.
En el transcurso de la cita se dio a conocer el logotipo del treinta aniversario, obra de José Valverde Ríos. Yolanda Magal, fue la encargada de presentar el logogotipo «que parte de la representación de la paloma ya que es el símbolo que siempre ha estado presente y caracteriza a la agrupación musical con un característico significado histórico e íntimamente ligado a la Titular mariana de esta agrupación, María Santísima de la Cabeza, Patrona de Exfiliana, símbolo de pureza, paz, esperanza y libertad».